AL QUE
MÁS FOTOS SE LE HIZO
No estuve en la pasada feria Agritechnica; a
pesar de ello, por todo lo que he visto publicado, me atrevería a afirmar que el
concepto de tractor del futuro de Steyr se convirtió en stand triunfador. He
visto por las redes sociales, cientos de fotos de su futurista figura, pero ¿qué
es lo que hay detrás del “orgasmo de ideas” de los ingenieros de CNH?
Pero ¿por
qué Steyr?: Quizá sea esta la primera pregunta que habría
que hacerse. El tractor fue diseñado por el Centro de Diseño de CNH Industrial
y podía haber salido rojo Case o azul New Holland pero salió blanco-rojo Steyr,
¿por qué una marca que "hasta ayer" y desde que Steyr está en la esfera CNH, estaba
“aparcada” y solamente dirigida al mercado austríaco, ahora se revela cómo
predominante? ¿irá CNH a convertir a Steyr en su marca Premium?
¿Qué es un tractor conceptual?: Los
anglosajones hablan de concept tractor. Para nosotros sería un prototipo, pero
normalmente no son prototipos funcionales, son más bien maquetas a escala real.
Se usan para presentar una idea a la propia empresa y también al público; es
una forma de marcar tendencia para el futuro.
EL CONCEPTO DE CNH-STEYR
El
tractor amarillo que es lo que se lleva ahora: El
concepto del fabricante austriaco en la esfera de CNH tiende a convertirse en
adalid de donde resulta sencillo estar, de lo que se lleva ahora, lo más “chic”:
la sostenibilidad, digitalización… Pero ¿de verdad la tendencia irá por ese
camino? (en las próximas líneas daré mi opinión)
El
futuro es híbrido
Es la gran novedad del prototipo Steyr. Puede
moverse como vehículo totalmente eléctrico o con el motor de combustión. El
motor funciona a un régimen que permite estar cargando la batería de forma
óptima.
La batería está pensada para suministrar
energía a componentes del tractor y a implementos eléctricos progresando en la tendencia a la electrificación
de los implementos (El concepto Steyr propone dos voltajes para los implementos, 700 o 48 V)
STEYR
Y YO, ¿EN QUÉ COINCIDIMOS?
Era el final de 2016 cuando la revista Agricultura me
pidió una “predicción” del tractor para el 2050. Al final aquella visión de “bola
de cristal” se plasmó en la revista nombrada pero también en otros foros como
este mismo blog (FEVERLANDS,
EL NUEVO TRACTOR QUE HACE FUROR EN FIMA 2050 Parte I y Parte II) y en
otro blog, La
Huerta Digital. Parece lógico comparar las predicciones de
CNH y las mías. ¿Vamos?
Coincidimos
Estructura-Arquitectura: Se
mantendrá la arquitectura típica con ruedas desiguales. En vez de la estructura
"monolítica" (cosido de carcasas) se coloca un bastidor que absorba
esfuerzos de flexión y torsión.
Hibridación: Se trata de un tractor híbrido gasóleo-eléctrico. Con sistemas de recuperación y almacenamiento de
energía en el frenado. El tractor híbrido será un tractor “enchufable”, es
decir que se puede cargar en toma externa estándar además de con el propio
motor de combustión.
Se llevan 4 motores eléctricos, uno en cada rueda, que reciben la potencia desde las baterías alimentadas por el motor de combustión.
Se llevan 4 motores eléctricos, uno en cada rueda, que reciben la potencia desde las baterías alimentadas por el motor de combustión.
Motor: Auguré
una reducción “de cilindros” y de cilindrada y efectivamente Steyr lanza su
prototipo con un motor, que, en su caso, como es lógico es NEF 45 de FPT, diésel
“convencional” de hasta 150 kW. CNH ha propuesto para su prototipo un 4
cilindros que no sería lo lógico según cánones actuales para un tractor de ese
tamaño, pero es la línea de tendencia. La cilindrada es de 4,5 litros
manteniendo la “moda” de la reducción de tamaño.
Se mantienen las tecnologías common rail, y se optimiza disminuyendo
los inconvenientes del turbo lag mediante biturbos o turbos de geometría
variable. Regulación electrónica con mapas de motor elegidos de forma autónoma.
Realidad aumentada: Coincidencia total. Se trata de proyectar información al parabrisas mediante técnicas de “enfoque infinito”
Realidad aumentada: Coincidencia total. Se trata de proyectar información al parabrisas mediante técnicas de “enfoque infinito”
Interfaz
ISOBUS: Se generaliza el protocolo de comunicación entre múltiples
CPUs. Se integran datos GPS para obtener toda la información de forma geo
referenciada.
Luces: Con
conceptos como
el Bixenon y los LED´s con calidad “luz día”
Coincidimos
parcialmente
Baterías:
Desconozco
que tipo de batería ha colocado Steyr. En mi caso descarté las baterías
de ácido plomo, pero no tengo seguridad para apostar por níquel-hidruro
metálico (Ni-MH) o por ion litio.
Neumáticos: El
prototipo de Steyr ha aparecido calzado con unos Michelin ExoBIB, unos
neumáticos que tienen mucho recorrido, un buen producto. Por supuesto yo no di
marcas en mi “cápsula de tiempo” pero sí que he apostado claramente por la baja
presión (de 0,8 a 1 kg/cm2) Sin embargo yo sigo apostando por la banda de goma
que no parece que Steyr la haya considerado.
Cabina,
puesto de conducción: En muchos aspectos sí hemos coincidido, por ejemplo,
el protagonismo que asume la cabina, aumentando comodidad y ergonomía, presurización
e insonorización. Cabinas con amortiguación convencional o hidroneumática.
Pero mientras que yo aposté por desarrollar capacidad
de cabina giratoria y “vidrios” en policarbonato antienvejecimiento y absorción
de rayos UV, Steyr no habla de giro en cabina.
Tampoco apuesto por esos volantes “futuristas” que
exhibe el Steyr y aún menos por esos colores tan poco prácticos. Además,
exhiben demasiadas pantallas y lucecitas.
No
coincidimos
Transmisión: Muy alejado el concepto Steyr de mi transmisión "convencional", bajo carga y parcialmente robotizada.
El prototipo Steyr dispone de un sistema de propulsión (le llama eTorque) por el cual desaparece la transmisión mecánica complicada de un tractor convencional. La tracción se consigue mediante motores eléctricos. Cada rueda dispone de un motor eléctrico que se conecta a los cubos de rueda (similar a los motores hidráulicos de, por ejemplo, las vendimiadoras) Las ruedas reciben la energía de forma independiente, por lo que la maniobrabilidad del tractor se supone inmejorable.
La tdf e incluso el elevador y servicios externos hidráulicos, también disponen de un motor eléctrico. En conjunto son por tanto cinco los motores eléctricos del Steyr Koncept. Los motores están conectados para recibir electricidad bien de la batería o bien del propio motor generador.
![]() |
Ver vídeo |
Dirección
a las cuatro ruedas: No, no lo pienso en esto para tractores de
esta potencia.
Agricultura
de Precisión: Quizá esto sea lo más estrambótico que veo en
el prototipo austriaco. Ellos hablan de un dron equipado con sensores de
cultivo que pueda volar por delante del tractor durante el trabajo de campo,
transmitiendo datos en tiempo real a la cabina…
Y AHORA UN PREMIO MUY PRESTIGIOSO
Con fecha mayo del 2020 se ha conocido que el STEYR Konzept ha sido elegido entre 3820 propuestas de 50 países para el prestigioso premio de platino en el certamen MUSE Design Awards 2020. Enhorabuena a Steyr y a todo el grupo CNH
OTROS PROYECTOS
Ha habido otros proyectos en Agritechnica, no tan llamativos como el de CNH, pero que apuesta también por el camino de la hibridación. Quizá el más "realista" haya sido el del fabricante indio Farmtrac (Escorts Group) un fabricante muy poco conocido en España pero que se escuchará, creo, cada vez más (recuérdese que Farmtrac aunque es marca polaca es propiedad del grupo indio Escorts Ltd que fabrica ¡120.000 tractores al año!)
Farmtrac ya lleva tiempo con tractores eléctricos, ahora ha presentado su modelo 6090 E Hybrid, un prototipo enchufable. Para el motor de combustión también han apostado por un 4 cilindros, aunque en este caso cubica menos que el NEF de Steyr; lógico, puesto que se trata de un tractor bastante más pequeño, 3680 cm3 para proporcionar 78 CV y fase V. La batería es de iones de litio y puede dar energía en modo híbrido (funcionan los motores eléctrico y combustión) o en modo eléctrico (solo funciona con el motor eléctrico) Con las dos fuentes de potencia, térmica y eléctrica, llega a los 90 CV. La transmisión es convencional, mecánica, 24+8 velocidades.
Y AHORA UN PREMIO MUY PRESTIGIOSO
Con fecha mayo del 2020 se ha conocido que el STEYR Konzept ha sido elegido entre 3820 propuestas de 50 países para el prestigioso premio de platino en el certamen MUSE Design Awards 2020. Enhorabuena a Steyr y a todo el grupo CNH
OTROS PROYECTOS
Ha habido otros proyectos en Agritechnica, no tan llamativos como el de CNH, pero que apuesta también por el camino de la hibridación. Quizá el más "realista" haya sido el del fabricante indio Farmtrac (Escorts Group) un fabricante muy poco conocido en España pero que se escuchará, creo, cada vez más (recuérdese que Farmtrac aunque es marca polaca es propiedad del grupo indio Escorts Ltd que fabrica ¡120.000 tractores al año!)
![]() |
Ver vídeo |
![]() |
Farmtrac Hybrid del grupo Escorts |