MI OPINIÓN TRAS LOS PRIMEROS DÍAS DE PRUEBA
He probado otras tijeras. Hace 2 años lo
hice con la Zanon Tiger ZT 40. El año pasado con la Electrocoup F 3015. Este año
estoy probando las Kamikaze KV-600
Podría dar mi opinión al final de esta
entrada, pero ¿para qué esperar?, voy a decir ya que para mí la mejor tijera en relación calidad-precio
es la Kamikaze KV-600.
PRIMERA TANDA DE PRUEBAS
Estaba deseoso de probar la tijera, así
que en cuanto desembalé el paquete y puse la batería a cargar tal y como
indicaba el libro de instrucciones, me marché al campo para verla en acción.
Es cierto que al principio me sentí
ligeramente defraudado, había pequeñas cosas que me molestaban como por ejemplo
la incomodidad de no saber el nivel de batería que tienes puesto que el
indicador se queda en la propia batería.
Un tema más importante se refiere a la progresividad
del corte, ahí vi su punto débil. La Kamikaze tiene un corte menos progresivo
que los modelos, ya nombrados, y que he probado en otras temporadas.
En la viña:
Empecé a cambiar de opinión según pasaban
las horas. La tijera tiene mucha fuerza de corte, no inferior ni a la
Electrocoup F3015 o la Zanon ZT 40 Tiger. Pero es que la Kamikaze KV-600 es
incansable, puedes estar perfectamente 8 horas sin parar de cortar. Lo mismo
corta sarmientos, que madera vieja, que zarcillos… la tijera sigue y sigue.
Es cierto que notas cierto “calor” en la
mano de corte puesto que el motor eléctrico transfiere ese calor a la carcasa
pero en absoluto es desagradable o incluso preocupante, más bien resulta un
calor que no viene mal en las frías mañanas de poda invernal.
Precisión en el corte: Lo he dicho y lo repito, según mi opinión es su punto
débil. No es comparable a las Electrocoup 3015 y la Zanon ZT-40. El gatillo es
mucho más brusco. Habría que mejorar el servocontrol para tener un corte
progresivo.
Posiciones de apertura: La cuchilla en referencia a la
contracuchilla tiene 2 posiciones de apertura, media o máxima. Conseguir una u
otra posición se hace de forma inmediata con solo actuar sobre el gatillo. Para
viñedo lo habitual es tenerla en la posición intermedia pues los cortes rara
vez superan los 30 mm de diámetro.
![]() |
El conjunto: maletín, tijera, arnés, batería, kit mantenimiento |
Hasta ahora: De momento la prueba se está haciendo en
tempranillo de 3 años. Posteriormente se hará en moscatel de grano menudo adulto
y en macabeo-viura de 4 años.
Tras estas pruebas emitiré una segunda y
definitiva opinión.
SOBRE LA TIJERA EN SI
El modelo probado es la Kamikaze KV-600.
Se trata del modelo de tijera mediana de Kamikaze, y es también su modelo profesional
para viñedo (ver vídeo)
Hoja de corte: Está fabricada en acero especial de alta
resistencia al desgaste y melladura
Mantenimiento: Se reduce al afilado de la cuchilla y al
engrase cada 3 o 4 días del mecanismo mediante un dosificador incluido en la
caja.
Batería: Dispone de un indicador de led para ver la posición de carga; en concreto 3 led. Bien, pues tras una jornada completa de poda, sin apenas descansos, la batería muestra aún 2 led de carga, así que creo que la tijera puede aguantar perfectamente incluso 2 jornadas completas de poda sin recargar.
Empuñadura: Tiene el diámetro y la
forma correcta. Es cómoda y la mano no se cansa incluso tras muchas horas de
trabajo. Se adapta bien a una mano grande y también a una pequeña por ejemplo
de mujer. El tacto de la empuñadura es suave, pero es menos agradable que la
Electrocoup 3015. Es también menos antideslizante que las otras con las que la
he comparado.
Arnés: Sujeta bien y se adapta a cualquier anatomía. La
batería se puede colocar en un sentido o en otro para permitir que la tijera se
pueda usar por diestros o zurdos.
Contador de cortes: No dispone de contador de cortes y quizá
no sea necesario pero bueno siempre te gusta conocer esa cifra al final del
día, o de la temporada…
![]() |
La tijera "por dentro" y despiece de batería |
Tijera española:
Dos empresas líderes en el sector agrícola
como son la italiana Volpi Originale (1890) y la española Grupo Sanz (1987), han unido sus conocimientos y
experiencia en la fabricación de herramientas a batería para dar un salto
cualitativo, mejorar una tijera de origen chino y sacar al mercado la Kamikaze.
Además la tijera Kamikaze se une a toda una gama de equipos eléctricos: tijeras, pértigas y atadoras son el principio de esta nueva línea.
Además la tijera Kamikaze se une a toda una gama de equipos eléctricos: tijeras, pértigas y atadoras son el principio de esta nueva línea.
KAMIKAZE KV-600: NO ES LA MEJOR TIJERA DEL MERCADO PERO TIENE LA MEJOR
RELACIÓN CALIDAD-PRECIO
Efectivamente, y siempre según mi opinión,
la Kamikaze KV 600 a pesar de no ser la mejor tijera del mercado es la mejor tijera que he probado en relación
calidad-precio.
La Kamikaze es una tijera inferior a la
Electrocoup F3015, o a la Zanon Tiger ZT 40. Pero es cuando se compara
especificación, comportamiento y precio cuando se aclaran las dudas; según
mi opinión, no tiene rival.
Calidad-precio, el parámetro que se debe analizar:
Y es que analizar solo especificación
puede ser interesante para un investigador o un estudioso del tema pero para un
agricultor, un cliente, lo que le interesa es saber que te están vendiendo por
un determinado precio. Ahí es donde el parámetro “precio” hace que la Kamikaze
se quede “sola” en este mundo tan competitivo.
Matriz de decisión: De forma habitual cuando debo decidir por
una comparativa de productos, hago una matriz de decisión. Consiste esta matriz
en colocar aquellas especificaciones que consideras importantes en tu decisión.
Posteriormente se decide que “peso” se le asigna a cada una de esas
características.
De la forma más objetiva posible intentas
valorar cada característica en todos los modelos.
Por último multiplicas la puntuación por
el factor de ponderación “peso” elegido. Ya solo resta sumar. La suma más alta
es el producto que tú mejor valoras.
Puntuaciones llamativas: La Kamikaze en mi evaluación saca 7690
puntos, por 7540 puntos de la electrocoup 3015 y de 7235 de la Zanon Tiger
ZT40
¿CUAL ES ESE PRECIO TAN ATRACTIVO?
El precio recomendado por el fabricante por
el maletín completo (tijera, batería, arnés, cargador, kit de mantenimiento y
maletín para transporte y almacenamiento) es de 635 € + IVA Nada parecido a los 1300-1400 € de la Zanon y la
Electrocoup.