Los hábitos de compra están
cambiando. La red está llena de páginas que venden tractores usados. Cientos de
páginas online de tractores usados, algunas ofertas casi irresistibles, pero ¿conoces el riesgo?
Son varias las entradas que he publicado en los últimos meses sobre las compra-venta de maquinaria por internet: Mercado global en la compra-venta de maquinaria pesada ; Maquinaria agrícola e internet o como está cambiando el mercado. Ahora, a una semana de FIMA 2018 con la mayor exposición, in situ, española de maquinaria agrícola quiero alertar sobre los riesgos de la compra por internet.
La compra por internet es una buena herramienta, pero ojo con los riesgos. Pensamos que nosotros no seremos engañados pero casi a diario la prensa publica nuevos timos. No bajes la guardia.
Son varias las entradas que he publicado en los últimos meses sobre las compra-venta de maquinaria por internet: Mercado global en la compra-venta de maquinaria pesada ; Maquinaria agrícola e internet o como está cambiando el mercado. Ahora, a una semana de FIMA 2018 con la mayor exposición, in situ, española de maquinaria agrícola quiero alertar sobre los riesgos de la compra por internet.
La compra por internet es una buena herramienta, pero ojo con los riesgos. Pensamos que nosotros no seremos engañados pero casi a diario la prensa publica nuevos timos. No bajes la guardia.
¡Estafador a la vista! Algunas señales para
reconocerlos
Los estafadores tienen algún
denominador común en sus métodos de estafa:
A.- Precios extremadamente bajos: Nadie da “duros a cuatro pesetas”. Los precios son tan bajos que en realidad son irreales (a ese precio seguro que en su pueblo se "lo hubiesen quitado de las manos")
B.- La máquina siempre está en perfecto estado y es la que muestran en unas fotos
Se justifica el precio tan atractivo asegurando que la oferta se hace por fallecimiento de familiar (normalmente un marido muerto) o liquidación o insolvencia o cambio de residencia urgente…
C.- Apenas hay información sobre la persona/empresa
D.- No se puede contactar con el vendedor: normalmente solo dispones de un e-mail
Cuando dices que “te gusta” entonces piden transferir dinero, no mucho, solo el necesario para tener seguridad de que el interés es verdadero o bien para pagar al transportista. El envío de dinero se hace por algún sistema de envío y a un nombre que no es el que corresponde al “amable” interlocutor del e-mail… En fin, demasiadas coincidencias con otros anuncios, demasiado bueno… pero lo peor de todo es que ¡hay compañeros agricultores que caen en este timo!
A.- Precios extremadamente bajos: Nadie da “duros a cuatro pesetas”. Los precios son tan bajos que en realidad son irreales (a ese precio seguro que en su pueblo se "lo hubiesen quitado de las manos")
B.- La máquina siempre está en perfecto estado y es la que muestran en unas fotos
Se justifica el precio tan atractivo asegurando que la oferta se hace por fallecimiento de familiar (normalmente un marido muerto) o liquidación o insolvencia o cambio de residencia urgente…
C.- Apenas hay información sobre la persona/empresa
D.- No se puede contactar con el vendedor: normalmente solo dispones de un e-mail
Cuando dices que “te gusta” entonces piden transferir dinero, no mucho, solo el necesario para tener seguridad de que el interés es verdadero o bien para pagar al transportista. El envío de dinero se hace por algún sistema de envío y a un nombre que no es el que corresponde al “amable” interlocutor del e-mail… En fin, demasiadas coincidencias con otros anuncios, demasiado bueno… pero lo peor de todo es que ¡hay compañeros agricultores que caen en este timo!
Esquema de compra de la maquinaria: Si al final decides comprar no olvides seguir un esquema lógico de toda transacción:
1.- Acuerdo verbal o email sobre la adquisición de los equipos. Este acuerdo debe incluir todo lo que identifica al acuerdo como es el estado de la máquina, precio acordado y dejando claro si es con o sin IVA, condiciones de pago y de entrega
2.- Firma del contrato de compra-venta exigiendo al vendedor presentar toda la documentación de la máquina (ficha técnica, certificado de matriculación…)
1.- Acuerdo verbal o email sobre la adquisición de los equipos. Este acuerdo debe incluir todo lo que identifica al acuerdo como es el estado de la máquina, precio acordado y dejando claro si es con o sin IVA, condiciones de pago y de entrega
2.- Firma del contrato de compra-venta exigiendo al vendedor presentar toda la documentación de la máquina (ficha técnica, certificado de matriculación…)
3.- Nunca elimines la correspondencia
con el vendedor. Si estás siendo estafado al menos tienes pruebas
4.- Jamás envíes dinero a través de canales que no dejan rastro del depósito (Wester Union o MoneyGram) La empresa o particular que vende un tractor o máquina solo utilizará transferencias bancarias al nombre de su persona jurídica y con un IBAN rastreable
5.- Por supuesto ni se te ocurra hacer una transferencia previa a la firma del contrato de compra-venta y antes de ello comprueba que no faltan datos básicos como el número de teléfono, el domicilio social, número de registro mercantil si es empresa
6.- Pide todos los documentos del bien comprado: ficha técnica, certificado de matriculación, características técnicas
7.- Aunque te cueste un viaje desplázate y mira la máquina por ti mismo
Siempre es preferible hacerlo a través de empresa que entre particulares: Exacto, es preferible comprar a través de una empresa de una web corporativa que por compra entre particulares pues es en estos últimos casos donde más estafas se producen.
Hay muchas de estas plataformas por internet, y las hay buenas y otras muy buenas. Elige una buena plataforma especializada en compra-venta de tractores y maquinaria agrícola. Por citar algunas: Tradus ; Truck1; Agriaffaires ; Agronet
Si la web donde estás comprando es
segura dispone de un histórico de sus ventas (tiempo de operación,
confiabilidad)
Y recuerda que internet es un "vivero" de estafadores, pero también gracias al poder de internet se les puede desenmascarar. Así que indaga en la propia red, comprueba anuncios similares, pregunta en foros.
4.- Jamás envíes dinero a través de canales que no dejan rastro del depósito (Wester Union o MoneyGram) La empresa o particular que vende un tractor o máquina solo utilizará transferencias bancarias al nombre de su persona jurídica y con un IBAN rastreable
5.- Por supuesto ni se te ocurra hacer una transferencia previa a la firma del contrato de compra-venta y antes de ello comprueba que no faltan datos básicos como el número de teléfono, el domicilio social, número de registro mercantil si es empresa
6.- Pide todos los documentos del bien comprado: ficha técnica, certificado de matriculación, características técnicas
7.- Aunque te cueste un viaje desplázate y mira la máquina por ti mismo
Siempre es preferible hacerlo a través de empresa que entre particulares: Exacto, es preferible comprar a través de una empresa de una web corporativa que por compra entre particulares pues es en estos últimos casos donde más estafas se producen.
Hay muchas de estas plataformas por internet, y las hay buenas y otras muy buenas. Elige una buena plataforma especializada en compra-venta de tractores y maquinaria agrícola. Por citar algunas: Tradus ; Truck1; Agriaffaires ; Agronet

Y recuerda que internet es un "vivero" de estafadores, pero también gracias al poder de internet se les puede desenmascarar. Así que indaga en la propia red, comprueba anuncios similares, pregunta en foros.
Plataformas de comercio internacional: Lo que hacen es poner en contacto a vendedores de diferentes países con el
comprador.
Un vendedor publicita sus ofertas y la plataforma da servicios incluso de tradución. No hay garantía absoluta de no encontrar estafas cuando se opera a través de estas plataformas pero la oferta está más depurada.
Un vendedor publicita sus ofertas y la plataforma da servicios incluso de tradución. No hay garantía absoluta de no encontrar estafas cuando se opera a través de estas plataformas pero la oferta está más depurada.
Resumiendo:
Nunca bajes la guardia y recuerda
la Red se ha convertido en un campo para los estafadores pero el poder de la
Red también sirve para desenmascararlos.
¡Suerte en tus compras
cibernéticas!