![]() |
T6 Dynamic Command |
Analizando algunas novedades que se presentarán en la siguiente FIMA (2018) hoy quiero presentar la nueva transmisión que presentará el fabricante New Holland, segundo fabricante en ventas de tractores en España, y que denomina Dynamic Command
“LAS COMMAND”
Efectivamente cada fabricante tiene su respectiva "manía" por los nombres y que eligen los sesudos departamentos de marketing guiados por "algoritmos" que sobrepasan en mucho mi capacidad de entendimiento. En el caso de las transmisiones de New Holland utilizan el "comodín" "command". En la actualidad ya tiene la semipowershift ElectroCommand, la infinitamente variable AutoCommand y ahora la Dynamic Command.
DINAMIC COMMAND
¿Por qué?: Hasta ahora si
querías una transmisión “bajo carga” disponías de la semipowershift Electro Command. Se trata de una caja con 4
velocidades bajo carga en cada grupo para conseguir un total de 16+16, o incluso una 17+16 (con una marcha Eco para transporte) o incluso una 32+32 si contaba con superlentas.
Para determinados
trabajos había agricultores que demandaban a New Holland una
transmisión con más velocidades puesto que la ElectroCommand se les quedaba un
poco corta. La respuesta que ha dado el fabricante ha sido sacar la Dynamic
Command.
![]() |
ElectroCommand 16+16 |
Con la Dynamic Command se amplían las
posibilidades puesto que ahora se consigue una caja con 8 velocidades bajo
carga en cada grupo (3 gamas). La caja sigue siendo una semi powershift pero se
llega a 24+24 relaciones.
Por supuesto por
encima de estas dos opciones sigue existiendo la transmisión infinitamente variable Auto Command.
Diseño y concepto: La transmisión Dynamic CommandTM está diseñada “en casa”, en New Holland. Es más, se fabrica en una nueva cadena de producción específica de la planta de New Holland en Módena, Italia.
Como ya he comentado la Dynamic Command es una Semi-Powershift de 3 gamas y 8 velocidades con el mismo concepto del doble embrague utilizado tanto en la ElectroCommand como incluso en la AutoCommand aunque en esta también con un variador hidrostático para la parte de "potencia hidráulica"
En la DynamicCommand un embrague y las 4 marchas impares están situados en un eje, mientras que el segundo embrague y las 4 marchas pares se encuentran en el otro eje. De este modo, la potencia se modula fácilmente entre los dos embragues: cuando se desembraga una marcha impar, ya se está embragando la caja de cambios pares.
Para el cambio de sentido de marcha, inversor, existen unos embragues específicos y que permiten el uso del inversor incluso en pendientes pronunciadas.
![]() |
Fábrica NH Módena |
Transmisión robotizada:
El cambio de gamas se ha “robotizado” y eso significa que es capaz de tomar algunas decisiones por si misma para obtener la mejor relación motor-transmisión.
Elegir la marcha: La Dynamic Command puede seleccionar la marcha correcta al cambiar de gama para conseguir una relación secuencial. Para ello una centralita recibe diferente información recolectada de diversos sensores que le dicen las velocidades del eje de entrada y salida de la transmisión, el régimen del motor, la velocidad de avance programada…
Parada inteligente: Se trata de una función por la cual cuando el tractor se detiene con frecuencia, por ejemplo al trabajar con pala, basta que se pise el pedal del freno para que el tractor desacelere y se detenga. No es necesario poner punto muerto, tampoco pisar el embrague. Al soltar el freno la transmisión se conecta de nuevo de forma suave.
Reducción del régimen de giro: Con la Dynamic Command el operador dispone de la capacidad de fijar cuanto se debe reducir el régimen del motor antes de cambiar la relación.
El tractorista puede indicar la velocidad de trabajo y entonces la Dynamic Command mantendrá, siempre que sea posible, la velocidad seleccionada. Para ello la transmisión es capaz de subir de marcha o desacelerar.
Inversor ajustable: Se mantiene la posibilidad de ajustar la sensibilidad en la respuesta del inversor. Se dispone de hasta tres niveles de respuesta del inversor.
![]() |
Transmisión DynamicCommand |
Mapa motor: Si necesito la máxima potencia solo es necesario pisar a fondo el acelerador. El tractor entiende que deseo reducir la marcha y ajustar el régimen del motor para obtener la máxima potencia.
En transporte el mapa motor cambia de forma automática. Si se superan los 22 km/h se cambia el mapa motor para concentrar más potencia a mayores revoluciones trabajando el motor en el intervalo de máxima potencia hasta el régimen nominal.
Isobus: Existe también la posibilidad de que la transmisión Dynamic Command incorpore funcionalidad para ISOBUS Clase 3. En este caso al conectar por ejemplo una empacadora que disponga de la capacidad de comunicación con el tractor, es la propia máquina empacadora la que determina la velocidad, parada o arranque del tractor. Por ejemplo puede detener al tractor para expulsar una paca y cerrar el portón trasero.
¿DONDE, CUANDO Y CUANTO?
Donde: De momento las
nuevas transmisiones solo se montarán en la serie T6
T6 Electro Command
|
T6 Dynamic Command
|
T6 Auto Command
|
Máx. CV
(* con GP)
|
Potencia nominal CV
|
T6.125
|
125
|
115
|
||
T6.145
|
T6.145
|
T6.145
|
145*
|
115
|
T6.155
|
T6.155
|
T6.155
|
155*
|
125
|
T6.165
|
T6.165
|
T6.165
|
165*
|
135
|
T6.175
|
T6.175
|
T6.175
|
175*
|
145
|
Cuando: Pues en España se hará el lanzamiento oficial en la FIMA del 2018. Allí ya estará presente un tractor T6 con dicha transmisión
Cuanto: En realidad no lo sé. Pero ¿puedo especular? Pues apuesto que el mismo tractor T6 equipado con ElectroCommand o DynamicCommand estarán separados por 2835 € + impuestos. Veremos.
Cuanto: En realidad no lo sé. Pero ¿puedo especular? Pues apuesto que el mismo tractor T6 equipado con ElectroCommand o DynamicCommand estarán separados por 2835 € + impuestos. Veremos.
![]() |
T6 175 Dynamic Command |