A VUELTAS CON LA GEOMETRÍA DEL TRIPUNTAL
Cuando
Harry Ferguson patentó el sistema hidráulico tripuntal lo hizo pensando en que los tractores
recibirían la sensibilidad del tiro por el tercer punto. A día de hoy la
mayoría de los tractores incorporan la sensibilidad en los brazos inferiores (El
tripuntal está definido por la ISO 730, UNE 68006) y por eso la regulación del tripuntal ya no es tan crítica como en los tractores que reciben la sensibilidad por la torreta o brazo superior, pero en cualquier caso del hecho de colocar bien la torreta en entre apero-tractor dependerá el comportamiento del tractor en la labor.
Hace una semanas publiqué una entrada que tuvo un éxito inesperado, era aquella en la que preguntaba cómo llevabas los topes-bulones donde se unen los brazos inferiores con los tirantes. Allí ya se veía la importancia de la regulación de todos los componentes del tripuntal. En base a que este tipo de entradas atrae la atención de muchos de nosotros, la de hoy es una continuación de aquella. Quedarían más pues también cuenta la posición de los "tirantes" con respecto al brazo inferior. En fin ahí va, espero resulte útil.
![]() |
Diagrama fuerzas (Esquema inferior tomado de Kepner A.) |
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA GEOMETRÍA
Y es que la geometría del enganche tripuntal se basa en la coexistencia de varios “trapecios” que en su conjunto consiguen que este mecanismo de barras trabaje de forma que el apero se mantenga en la posición marcada. Si la posición elegida por el tractorista, le traerá muchos beneficios como consecuencia de menores desgastes, fatigas de materiales y una importante reducción de consumo. La buena geometría de tiro del elevador, unido a la buena regulación del apero, supondrá un ahorro de gasóleo enorme (20 al 30%) amen de un trabajo más sencillo y de un tractor “relajado” sin que el esfuerzo de tiro le esté provocando tensiones adicionales que someta a estrés y fatiga mecánica a muchas piezas.
Y es que la geometría del enganche tripuntal se basa en la coexistencia de varios “trapecios” que en su conjunto consiguen que este mecanismo de barras trabaje de forma que el apero se mantenga en la posición marcada. Si la posición elegida por el tractorista, le traerá muchos beneficios como consecuencia de menores desgastes, fatigas de materiales y una importante reducción de consumo.
![]() |
Regulación enganche tripuntal (linea azul es la posición correcta) (Fotos Twins´Farm) |
COMO SE REGULA EL TERCER PUNTO
Según
se elija una posición u otra de anclaje del tercer punto dependerán tanto la
fuerza como la altura de elevación que puede conseguir el elevador del tractor,
pero también depende del comportamiento de tiro del tractor en los aperos
suspendidos.
El
tercer punto se ancla, para que pivote, por un extremo al tractor y por el otro
al apero. Lo normal es que tanto el tractor como el apero dispongan de varios
orificios para permitir variar el punto de pivote y sujeción de la torreta o 3º
punto. El tractorista debe saber que la geometría del tripuntal afecta en gran
medida al rendimiento y comportamiento del apero y en definitiva del tractor. Veamos
un breve “recetario”:
![]() |
Hasta 4 posiciones en tractor con sensibilidad en el 3º punto |
Altura de elevación: Si
lo que deseo es obtener la máxima altura de elevación entonces se colocará el
anclaje en el agujero inferior del tractor y en el superior del implemento.
Capacidad de elevación: Si
lo que deseo es tener la máxima capacidad de elevación entonces el tercer punto
se pone en el agujero superior del tractor y en el agujero inferior del
implemento
Lo
ideal será encontrar un equilibrio entre altura y capacidad de elevación porque
si se opta por ejemplo por poner la torreta demasiado inclinada (es decir mucho
más alta en el implemento que en el tractor) puede ocurrir que el control de
profundidad del tractor no funcione o no lo haga correctamente por lo que
también podemos conseguir un exceso de patinamiento.

¿Y los
brazos inferiores?
En el caso de arados de vertedera donde la línea de tiro puede no coincidir con el plano medio del tractor la regulación se complica pero en la mayoría de los aperos si que coincide la línea de tiro con ese plano medio con lo cual no aparece esfuerzos laterales que tiendan a desplazar el tractor.

Tanto los manuales como los buenos tractoristas coinciden en afirmar que los brazos inferiores deben quedar paralelos al suelo labrado cuando el apero se encuentra en su profundidad de trabajo. Los técnicos de diseño calculan la respuesta del control de profundidad haciendo una suposición de fuerzas justo en esta posición que repito: los brazos inferiores paralelos a la línea del suelo cuando el apero está en profundidad de trabajo. Por eso los aperos también traen 2 o 3 posiciones de enclave.
La recomendación es que el Fv esté en la zona entre las ruedas traseras y delanteras pero más cerca de las delanteras o incluso hasta estar sobre el eje delantero. En esta posición además el tractor es capaz de tener mayor fuerza de elevación en todo el recorrido.![]() |
Cultivador con chasis abatible para conseguir mayor capacidad de alzamiento (Ferropro) |
Entradas relacionadas
Copyright © Más que Máquinas. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte del autor.