![]() |
¿Tractor o nave espacial? |
¿LAS "CUALAS"?
Seguro que hay muchos “friquis postmodernos” que piensan que habrá
pocas personas que no sepan u hay oído hablar de las APP´s. No pienso así, más bien creo
que hay muchas personas ajenas a este “boom” y además en el mundo agrícola aún
más: quizá porque los agricultores como buenos trabajadores del sector primario
tienen problemas más acuciantes en el mundo real como para preocuparse del
mundo virtual.
App: Se trata de una aplicación de software que puede instalarse en teléfonos móviles o tablets con el propósito de ayudar al usuario en una determinada labor.
Hoy hay aplicaciones de todo tipo: ocio, juegos, profesionales, de noticias, redes sociales (el Whatsapp es un App), marketing…
El nombre proviene de ser la abreviatura de Application o
Aplicación en castellano, término que ya se comenzó a utilizar en aplicaciones para
móviles en 2008 y desde ahí ¡hasta casi el infinito!
Hoy hay estadísticas que hablan de más de 3 millones
de aplicaciones entre Google Play y la App Store de iTunes que cubren las necesidades de los teléfonos con sistemas operativos tipo “Androids”,
“iPads y iPhones” y más.
APP EN EL MUNDO
AGRÍCOLA
España es el país europeo con ¡mayor penetración! de teléfonos
inteligentes (aproximadamente 30 millones) y tabletas (8 millones) y se pueden
llegar a descargar hasta 5 millones de aplicaciones diariamente. Las cifras anteriores si bien "mareantes" y que denotan el boom espectacular sobre las
aplicaciones para móviles y tabletas son mucho más modestas cuando se habla de App´s útiles para el
mundo agrícola y aún menos si sólo contabilizamos las que están en español.
Con la llegada de los teléfonos inteligentes (smartphones) y las tablets
o tabletas, las App se han convertido para algunos en una herramienta de
trabajo.
![]() |
El autor del blog con su mejor App |
Desde que me embarqué en esta aventura del blog me planteé que mi objetivo era la divulgación de temas de maquinaria agrícola para agricultores y técnicos agrícolas. Hoy me ha tocado, de nuevo, la tarea de exponer una "herramienta" agrícola novedosa. Pido perdón porque yo no soy ningún
experto, como en casi nada, y tampoco soy un usuario aventajado (manejo 3 App´s "agrícolas" de forma habitual)
Y SÍ, considero que los
smartphones y tablets son una herramienta más en las
explotaciones agrícolas, por eso lo mejor que podemos hacer es intentar usarlas. Podremos encontrar aplicaciones para calcular
cantidades de aplicación de fitosanitarios o abonos, para identificar
malas hierbas o para utilizar un sistema de guiado GPS… Las hay gratuitas y las
hay de pago. Las hay en realidad útiles y otras que son “horrorosas”…
En fin que lo que
intento desde mi humilde blog es ofrecer al lector algunas de las App que yo he visto
navegando por la red u otras que yo mismo tengo instalada en mi móvil. Por
supuesto que hay muchas más y si el lector ve o sabe o usa alguna que no
aparece aquí y le parece interesante pues nos lo puede dejar en la sección de comentarios y yo iré
enriqueciendo la actual entrada con todas las aportaciones positivas.
Aplicaciones españolas: La oferta española es escasa. Mientras en Estados Unidos, como casi siempre, están a la vanguardia, pero
también Reino Unido y Francia tienen varias App´s desarrolladas que me parecen muy buenas. España lenta pero avanzando y así por ejemplo el Ministeriode Agricultura ya tiene abierto dentro de su “enorme” página web una
localización para App´s. De momento no ofrecen muchas pero el empeño es loable
(al final de la entrada se citan)
Pero si quieres una aplicación útil de verdad no te pierdas consultar la que han desarrollado Valeriano y yo mismo para conocer "cuanto cuesta una hora de tractor" (haz click en el enlace anterior para poder descargarla y/o consultarla)
Pero si quieres una aplicación útil de verdad no te pierdas consultar la que han desarrollado Valeriano y yo mismo para conocer "cuanto cuesta una hora de tractor" (haz click en el enlace anterior para poder descargarla y/o consultarla)
Cuadernos de campo: Como la mayoría conocéis desde hace 2 años se nos exige llevar a los agricultores un registro de los tratamientos aplicados en los cultivos. Una App muy completa es la desarrollada por COAG denominada Inma. Otras similares: "mi cuaderno de campo" o "Isamargen" o "cultivapp"
Aplicaciones
topográficas: En este apartado he intentado colocar aquellas aplicaciones que permiten consultar una
finca, efectuar mediciones en el terreno sin cinta métrica… Por supuesto existe el margen de
error propio del GPS del dispositivo móvil pero para muchas cosas es suficiente. Además lo normal es que la medición se pueda pasar al ordenador. De las que he
encontrado cito las que más me han gustado:
- Mide mapas: para teléfono Appe
- Field Area Measure: teléfonos con Androide

Cálculo de fertilización: Hay bastantes App para ayudar a tomar esta decisión. Casi siempre desarrolladas por las empresas de fertilizantes y su interés está en que la App ayuda a determinar la cantidad de abono necesaria. Un ejemplo es el desarrollado por la empresa Yara, otro es el de la compañía israelita Haifa; Un ejemplo que espero que os guste es el cálculo de costes de un abonado NPK a partir de los precios de fertilizantes básicos.
Hay bastantes como esta pero en inglés desarrolladas por
Basf, Bayer…
Semillas y más: También desarrollada por Bayer, a ver que os parece: Bayer Weed Spotter
Fitosanitarios: Son aplicaciones que intentan facilitar en los cálculos de mezcla, dosis de fitosanitarios. De nuevo casi todas están desarrolladas por las empresas productoras y/o comercializadoras: Basf, Bayer, Syngenta....
Por ejemplo la de Basf permite tomar fotos y notas de las plagas de las parcelas para poder compararlas con las que aparecen en una base de datos, pero he navegado por otras como la de Syngenta (pinchando aquí podéis ver su versión de apple) o bien la de Sipcam Iberia; y también la de Bayer; .
Una de uso muy concreto es esta que te permite hacer una buena elección de boquillas de pulverización. Como cada cual tiene sus gustos otras interesantes y que conviene consultar para saber por cual decidirse son: Ager Technology y Spray Guide y Spray Lite
Fitosanitarios: Son aplicaciones que intentan facilitar en los cálculos de mezcla, dosis de fitosanitarios. De nuevo casi todas están desarrolladas por las empresas productoras y/o comercializadoras: Basf, Bayer, Syngenta....
Por ejemplo la de Basf permite tomar fotos y notas de las plagas de las parcelas para poder compararlas con las que aparecen en una base de datos, pero he navegado por otras como la de Syngenta (pinchando aquí podéis ver su versión de apple) o bien la de Sipcam Iberia; y también la de Bayer; .
Una de uso muy concreto es esta que te permite hacer una buena elección de boquillas de pulverización. Como cada cual tiene sus gustos otras interesantes y que conviene consultar para saber por cual decidirse son: Ager Technology y Spray Guide y Spray Lite
Plagas y
enfermedades: permite encontrar productos para tratar un cultivo. Un ejemplo es Plantcare
Software de guiado:
quizá
el software español más famoso para ayuda al guiado de tractores o cosechadoras
es el de César Domínguez. Este ingeniero industrial ha desarrollado una App denominada “Cerea” que es realmente interesante
y de muchísimo éxito.
Foránea pero también interesante es la aplicación MachineryGuide. Este tipo de aplicaciones de agricultura de precisión usan antenas para recibir y procesar señales de constelaciones de satélites (por ejemplo EGNOS-Galileo, GPS, Glonass...)
Riego: Es también uno de
los temas de los que más información o aplicaciones de ayuda se encuentran al
navegar un poco en las App Store (tiendas virtuales de aplicaciones)
Intentan ayudar a ajustar los riegos con las necesidades de
los cultivos: cálculo de cantidades de agua, duración, calendario…
Algunas muy concretas:
- Árboles silvestres: paseando por el barrio he visto esta aplicación desarrollada por el Jardín Botánico de Madrid (dependiente del CSIC)
- Cultivos de huerta: Una aplicación muy concreta para los amantes de los huertos “urbanos” u hortelanos “aficionados”. En ella orientan sobre prácticas culturales en diferentes cultivos.
- Gestión de Plagas en Cítricos: Promovida por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
- Comercialización directa: una aplicación interesante para algunos pequeños productores. Intenta poner en contacto al agricultor-productor con el consumidor y evitar intermediarios.

Simuladores de tractor: Son aplicaciones
que más bien son juegos. A mi me entretienen y sobre todo a mi hijo le apasionan (por ejemplo FarmDriver (apple) y 3D Tractor Farming (androide) con hasta 25 pruebas de habilidad con un tractor CVT!)
También las hay más "serias" que son capaces de llevar hasta un registro de mantenimiento para “recordarnos” cuando se
requiere el nuevo servicio y muchas cosas más.
FABRICANTES DE TRACTORES
Navegando he visto que tanto New Holland como John Deere tenían App desarrolladas, seguro que otros fabricantes también, pero como ya os he dicho no dedico, no quiero dedicar, al blog más tiempo que unos pocos minutos diarios y entonces…
Navegando he visto que tanto New Holland como John Deere tenían App desarrolladas, seguro que otros fabricantes también, pero como ya os he dicho no dedico, no quiero dedicar, al blog más tiempo que unos pocos minutos diarios y entonces…
- New Holland: La aplicación se llama FarmGenius y está basada en agricultura de precisión
- John Deere: permite tener acceso a los datos agronómicos propios
La página del MAGRAMA
para descarga de aplicaciones de momento no ofrece muchas pero seguro que se
van enriqueciendo
De la oferta yo me
quedo con:
- Perfil ambiental en España
- El tiempo de la Agencia Española de Metereología
- Información geográfica: para poder visualizar información geográfica y cartográfica del medio natural
- También hay una desarrollada por UPA en colaboración con el Ministerio de Agricultura y diseñada por Quadram y que está disponible tanto para Apple como para Android y sirve para leer noticias de actualidad del mundo rural, módulo GPS para ayuda al guiado del tractor, eventos... (la podéis ver aquí)
MÁS
Como seguro que me he dejado muchas que a vosotros os parece interesante podéis mirar aquí y elegir
Como seguro que me he dejado muchas que a vosotros os parece interesante podéis mirar aquí y elegir