Ebro H100 ST MTV de José Mateo |
¡Los tractores Ebro no han muerto! Quiero que veáis un nuevo modelo de tractor Ebro lanzado en 2012…
En realidad me gustaría dar esta noticia como “verídica” pero para desgracia del país no es así. Pero bueno algo hay de cierto. Lo explico.
LOS NAVEGANTES Y SAN GOOGLE
He querido con esta entrada reproducir 2 e-mail de un “navegante” de Internet que por pura suerte (o gracias a San Google) llegó a masquemaquina.
Resumen de los 2 e-mail´s de José: En uno narra la alegría por encontrar “apasionados” de Ebro y en el otro narra como ha tuneado su Ebro para dejarlo en verdad bonito (lástima que ha partido de un tractor con “marco techo vestido” y no de cabina integral y de simple tracción en vez del más vistoso de doble; el resultado hubiese sido inmejorable con la otra especificación)
Manchego de Borox: El “navegante” es del pueblo de Borox (Toledo), su nombre es José Mateo y le agradezco enormemente su dedicación a restaurar con tanto cariño su Ebro así como en la pasión que ha puesto en sus comentarios que ahora os adjunto. El detalle de la restauración, así como el cuidado puesto en colocarle nuevos componentes demuestra pasión por la mecánica, amor a los tractores (amén de a la marca) y saber hacerlo.
José Mateo ha conseguido comprar un tractor que jamás le dejará tirado y que la "pinta" que tiene es fantástica para tener ya a sus espaldas, cuando lo compró, 8800 h
He disfrutado con los detalles, si miráis detenidamente os "fliparán" ¡incluso el llavero de la llave de arranque sigue siendo ¡Ebro-Kubota! (en alguna foto lo comprobaréis)
La entrada de Ebro y el "tuneado" de José está teniendo mucho éxito y me he atrevido a poner al final de todas las fotos una nueva correspondiente al modelo convencional.
Ahí va su experiencia.
EL ENCUENTRO
No sabéis la alegría mas grande me lleve ayer! cuando buscaba en el youtube "imágenes EBRO" Y me encontré con una imagen nueva que no había visto antes, la “pinché” y...¡eh voila, PEDAZO DE ALEGRON PAL CUERPO QUE ME LLEVE cuando vi esta pagina hecha por alguien que relata su propia experiencia desde dentro…. ¡la estaba leyendo y...piel de gallo, pelos de los brazos erizados! si, lo reconozco, soy un sentimental, pero...¡en bendita hora tengo estas sensaciones por este tractor, por mi tractor, por esta marca, porque yo tengo la suerte de tener uno, eso si que no me lo quita nadie, y tan orgulloso de ello, UN PRECIOSO, DURO Y RESISTENTE TRACTOR EBRO-KUBOTA H 100 ST.
Antes de tener el H100, he estado con el que tenía mi suegro hasta hace dos años, un EBRO 684-e, le costaba muuucho arrancar, pero de motor, DURO NO, DUUUUUURIIIIIIIIISIIIMO, mi suegro lo compró ya de segunda mano hace ya 17 años, estaba ya un poco pegado de por si, pero le hacia el apaño.
EL TUNEADO
En enero 2012 nos quedamos sin el 684-e. Busqué tractor de 2ª mano por pueblos de alrededor e Internet. El abril del 2012 vi el H100, me cuadraba en precio y en especificación. Los tractores por menos de 7000 € que yo buscaba eran del 92 ó 93 hacia atrás. Yo quería una cabina amplia (en anchura) y claro la del Ebro lo es, nada comparable con los John Deere de esa época que tenían la cabina alargada y estrecha. Yo la buscaba ancha para poder ponerle un asiento de acompañante. Como decía lo encontré en Miguel Esteban (Toledo), lo probé con un cultivador y un amigo mecánico me acompañó a verlo y le encantó el sonido y el comportamiento, también a mi.
Cuando compré el “nuevo” tuve la ilusión de restaurarle un poco, no es que estuviera mal, mal... puntos pequeños de oxido, una aleta de guardabarros un poco doblada y sobre todo eso si, muuuucha tierra roja seca pegada por dentro de la cabina, por fuera, por delante, por los lados, atrás…pero la ilusión por dejarle lo mejor posible no escatime en horas ni paciencia, la ocasión lo merecía...
- En primer lugar se le ajustó un poco la dirección que tenía holgura y un poco el embrague, eso fue todo a nivel mecánico
- En segundo lugar limpiarlo, como he dicho tenía tanta tierra que no se veía ni el color de la chapa, yo creo que en el precio me regalaron con ½ hectárea de tierra!
- Asiento de acompañante: Indagué si había posibilidad de homologarle un asiento del acompañante, no hubo suerte. Así que me lo diseñé y lo fabriqué yo y además lo puse con un desmonta fácil para pasar la ITV sin problemas. El asiento está diseñado para soportar 100 kg (aunque mi mujer pesa 68 pero por si acaso)
- Tercera etapa: Me puse a lijar todo el tractor, limpiar el polvo de pintura vieja. Llegué a desarmar el tractor hasta donde pude. Luego empapelar y cinta de carrocero y a pintar de nuevo, poco a poco, por dentro y por fuera
- Enmoquetado: tras la pintura enmoqueté la cabina, techos, pasos de rueda, etc., pues la cabina del H100 es una estructura de seguridad “cerrada” pero no es una cabina de tipo integral.
Gachettogadjets: Hay muchos, empiezo por orden a ver si no me dejo ninguno
- Depósito de agua: fue una idea que tuve cuando busqué el manual de usuario del tractor por Internet y vi que alguno lo llevaba de plástico (igual que los camiones o remolques). Yo le tomé medidas, me fui a un desguace de Aranjuez y cogí uno de aluminio que es el que le puse después ¡claro está! de lavar, lijar, volver a lavar, pintar. Luego le puse grifo, tapón de llenado con respirador.
- Dispensador de jabón: Luego pensé que para coger aceituna, cuando esta está muy madura, suelta lo que llamamos “pechín” que con agua sola no se quita, así que diseñé un añadido para llevar el jabón de manos. Lo puse muy resguardado para que con los restos de poda, enganchones de ramas, no estorbara y se me ocurrió ponerlo retractil.
- Porta varas: Otra necesidad que tenía era llevar las varas de varear olivas. Quería algo muy práctico, de quita y pon, rápido, versátil. Hice una especie de patín deslizante de metacrilato y chapa de 1 mm que hace de guía de presión en unos raíles. Es un diseño simple con tubo de PVC partido por la mitad con 2 bisagras al lado contrario de los 2 cierres por circlip. Sólo queda lo de siempre: lijado, pintado y forrado interiormente por una capa aislante acolchada para que no hagan ruido y la música se escuche perfectamente en la cabina
- El tapón de combustible?, bueno pues podía haber comprado uno con llave pero ya puestos ¿por qué no hacerlo yo? Había unos “okupas” merodeando por mi residencia y decidí ponerle ese cierre con candado
En la cabina he realizado bastantes Gachettogadjets:
- Mandos del elevador: En el original los topes eran de color negro y no se veían bien. Se me ha ocurrido pintarlos de rojo y luego lacados para que con el uso no se quitase la pintura. De esta forma he diferenciado bien la zona de mandos y con colores diferentes para saber que es lo que toco. Por ejemplo la numeración era tan pequeña y en negro que no se veía, por eso agrandé los números y los pinté. Ahora se ven perfectamente
- Los 2 botelleros: ¿Dónde llevaba el agua en esta cabina?, no había más opción que llevarla tirada así que vi las posibilidades. Lo que quería era llevar agua a mano pero sin restar espacio o movilidad al resto de elementos de la cabina y que tampoco invadiese el espacio del depósito de combustible y que las ruedas “embarradas” no sufriesen obstáculos. Al final agujeree los pasos de rueda e hice una prueba en un barrizal, comprobé que eran perfectas, se acumulaba barro pero eso no impedía el buen giro de la rueda, así que ya estaba
- En la puerta se me ha ocurrido poner sendos parasoles que son “de la casa” pues son de un camión Nissan en el desguace. En realidad toda la cabina está "NISSANNIZADA" ya que mantiene todos los bombines y cristales originales de Nissan menos 1 lateral. Las cortinillas traseras y laterales las tenia yo y compré la delantera. A todas les hice una especie de guía
- Los pomos de las palancas de cambios son también del camión Nissan. También está colocado un retrovisor interior formado por un espejo cóncavo atornillado al parasol central y que es original Ebro
También podéis ver un vídeo del H-100 trabajando en campo, concretamente con un cultivador de 15 brazos y rastra (descargarlo pinchando aquí)
![]() | |||
Ebro H135 DT CI. Motor Nissan B660 BBH 335 U, 6 c, 6600 c.c.; 135 CV a 2400 rpm (homologado 01/07/1991) |