miércoles, 20 de noviembre de 2013

MAQUINARIA AGRÍCOLA: EL GRAN MERCADO RUSO. СЕЛЬСКОХОЗЯЙСТВЕННОЕ МАШИНОСТРОЕНИЕ: БОЛЬШОЙ РУССКИЙ РЫНОК


Cosechadora Rostselmash (por Johan Viirok)
Rusia: un mercado prioritario. РОССИЯ: ПРИОРИТЕТНЫЙ РЫНОК
Según el informe de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Rusia es uno de los mercados con mayores perspectivas de crecimiento en los próximos años. En concreto la FAO da cifras del 25 % en los próximos años.
Entre los planes del Gobierno ruso en esta materia se encuentra la inversión en equipamiento agropecuario para la modernización de un parque que se ha quedado obsoleto, para ello, se creó el Banco Agrícola Estatal Rosselkhozbank
Algunas cifras: Las cifras rusas son, literalmente, impresionantes, pero en vez de cifras quedémonos con una a todas luces esclarecedora: La décima parte de las tierras laborables del planeta se encuentra en Rusia. El país más grande del planeta, 17 millones de kilómetros cuadrados, ¡casi el doble que el siguiente país más grande, Canadá, con 10 millones de kilómetros cuadrados!. 4 veces la extensión de toda la Unión Europea, 35 "Españas" (medio millón de kilómetros cuadrados)
Si bien las proporciones de su terreno son gigantescas, también es cierto que la mayor parte de las tierras cultivables se extienden por el llamado “triángulo de la fertilidad” (a lo largo de la frontera occidental, desde el Báltico hasta el mar Negro, seguir al sur de los Urales, y continuar por el margen suroccidental de Siberia cerrando el “triángulo”)
Rusia cuenta con un 20% de los bosques del mundo y alrededor de un tercio de los bosques de coníferas, por lo que es uno de los principales productores del mundo de madera y productos derivados
Un sinsentido: A pesar de ello el país sigue importando alimentos. Un sinsentido que ni el propio gobierno ruso entiende, por ello ha programado un plan de autoabastecimiento implementando una política de ayuda para proyectos de nuevas granjas, adquisición de maquinaria sobre todo para las explotaciones de cereal y soja, etc.

Kamaz T-125
Согласно докладу Организации Объединенных Наций для Сельского хозяйства и Питания (FAO), Россия - один из рынков с наибольшими перспективами роста в поледующие годы. В частности FAO говорит о  25 % роста .
В течение следующих лет Россия планирует развивать  свое сельское хозяйство для уменьшения   зависимости  от  импорта  продовольствия ,а также для развития этого сектора. В планы Правительства входит вложение средств в модернизацию сельскохозяйственного парка,устаревшего на данный момент. Для этого, был создан Сельскохозяйственный Государственный банк РОССЕЛЬХОЗБАНК 
Десятая часть пахотной земли планеты находится в России , однако ,страна продолжает импортировать продукты питания. Даже само  русское правительство не понимает  эту бессмысленную политику экспорта продовольствия  ,поэтому запланировало в ближайшие годы увеличение вложений в   проектированию новых ферм в России,  а также закупку сельскохозяйственной техники за рубежом, прежде всего  для злаковых культур ,сои и т.д.
Как я уже сказал,территория  гигантская,но при этом основная часть обрабатываемой земли ,находится в так называемом «треугольнике плодородия»(по западной границе от Балтийского и до Черного моря,затем до Южного Уралаи по Юго-Западу Сибири,закрывая этот «треугольник»)
Россия имеет 20 %  всех лесов мира и около трети хвойных лесов, что делает ее одним  из главных  мировых производителей древесины и   производных от нее продуктов.

Made in Spain: Cultivador polivalente 3 filas  Ovlac
QUÉ PUEDEN HACER LOS ESPAÑOLES. ЧТО МОГУТ СДЕЛАТЬ ИСПАНЦЫ
Agragex (Agrupación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola) y el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) intentan establecer un buen marco de desarrollo para los fabricantes españoles. Ambas instituciones deben seguir implementando el marco de exportación y asesoramiento que ya han creado (una muestra es la asistencia a la Yugagro (región de Krasnodar) con el montaje de stand). En cualquier caso si algún fabricante nacional desea más información sólo tiene que escribirme.
Примером может служить наше  участие в  монтаже демонстрационнойго стэнда в ЮГАГРО (район Краснодара) .
Agragex (Испанское Группирование Изготовителей - экспортеров Сельскохозяйственного Машиностроения) и ICEX (Испанский Институт Внешней торговли) пытаются наладить хорошую основу для испанских изготовителей.

LOS GRANDES FABRICANTES (БОЛЬШИЕ ИЗГОТОВИТЕЛИ)
CNH: CNH y Kamaz disponen de un reciente acuerdo para la fabricación de maquinaria agrícola en Rusia. El acuerdo es la de realizar una inversión de 60 millones de € (al 50 % cada fabricante) en la fábrica Chelny Naberezhnye (a unos 1.000 km al este de Moscú) para producir unos 4000 tractores/año entre 300 y 500 CV así como cosechadoras “grandes”; el acuerdo también contempla general una empresa conjunta de comercialización de los productos fabricados.
Buhler 4WD
CNH и КАМАЗ недавно подписали договор на производство тракторов. Договор рассчитан на 60 млн.евро(50 %  со стороны каждого)  ,производить трактора будут на фабрике в городе Набережные Челны (в 1.000 км на восток от  Москвы) ,объем   производства составляет  4000 единиц в год ,мощностью  от 300 до 500 лошадиных сил.А  также  собираются еще производить "большие" зерноуборочные комбайны, договор предусматривает также создание  совместного предприятия  по  маркетингу изготовленной продукции.
JOHN DEERE: Un líder como Deere & Company no puede no mirar el inmenso mercado ruso y ha anticipado importantes inversiones en Rusia y en estos momentos Deere & Company ya dispone de más de 3000 personas entre técnicos, ingenieros y personal administrativo en sus concesiones en Rusia.
Такой лидер как Дир Энд Компани не может не поглядывать в сторону огромного русского рынка  и предусмотрел  значительные  вложения в Россию. На данный момент Дир Энд Компани  в своих русских филиалах уже располагает более чем 3000  персонала -от техников  до  инженеров,конструкторов и администраторов .
CLAAS: Claas abrió una nueva fábrica de cosechadoras en la ciudad de Krasnodar (sur de Rusia) y ha creado la división, Claas Krasnodar que fabrica estas cosechadoras ensamblando los componentes en Rusia aunque de momento se importan muchos componentes de la fábrica alemana. La idea es que cada vez el nivel de nacionalización sea mayor. La fábrica está capacitada para llegar a producir 1000 cosechadoras anuales.
Palesse GS12
Claas открыл новую фабрику зерноуборочных комбайнов в городе Краснодар  и он создал отделение  Claas Краснодар,  где  собирают эти зерноуборочные комбайны , хотя на данный момент импортируются много деталей с  немецкой фабрики. Идея же  состоит в том, чтобы уровень импорта деталей был все меньше,а их производство в России все больше.Объем приозводства этой фабрики  составляет 1000  единиц в год
ARGO: El productor ruso de camiones Kamaz  (en ruso: КАМАЗ, abreviatura de Камский автомобильный завод) y que han sido capaces de ganar hasta en 13 ocasiones el rally Paris-Dakar, compró en 2008 ciertos activos de la fábrica de tractores que McCormick tenía en Doncaster (la operación se realizó cuando la fabricación de McCormick se trasladó a Italia)
Con aquella operación de compra Kamaz envió a Rusia el know how de producción, equipos y máquinas herramientas especializadas para iniciar en Rusia la fabricación de tractores Kamaz sobre la base del McCormick XTX y con motores propios. Además Kamaz compró hasta 200 tractores McCormick y les puso su imagen de marca y su color (van de naranja)
Русский производитель грузовиков КАМАЗ, которые даже  выигрывали ралли Париж - Дакар, купил в 2008  акции фабрики тракторов  МакКормик ,находящуюся  (в Донкастере(операция осуществилась, когда производство  МакКормик переместилось в Италию)
После этой покупки КАМАЗ  послал в Россию know how, станки,профессионалов и технологии, чтобы начать в Рос сии изготовление тракторов КАМАЗ на основе  МакКормик XTX ,но уже  с собственными двигателями. Кроме того ,КАМАЗ купил 200 тракторов МакКормик  ,разместил  на них свой фирменный знак и выкрасил в свой цвет(они стали оранжевого цвета). 
Cosechadora MF9790 trilla axial
BUHLER INDUSTRIES Y ROSTSELMASCH: La canadiense Buhler Industries adquirió a New Holland algunas series de tractores cuando el jurado de la competencia así lo dictaminó para permitir la fusión de New Holland con Case IH. Hace unos meses el fabricante ruso ROSTSELMASH ofreció comprar el 80% de las acciones en circulación de Buhler (que inmediatamente aseguraron que no consideraban la oferta ninguna OPA hostil), ese ambiente de “amistad” se transformó en la unión actual.
Rostselmash (Rostov-on-Don) que si bien no viene a las ferias españolas, léase FIMA, siempre la encuentras en SIMA (Francia) y Agritechnica (Alemania), produce casi el 20 % de las  cosechadoras del mundo además de cosechadoras para forraje.
¡Ojo a las cosechadoras rusas! Que además de Rostselmasch tienen la fábrica de Gomselmash  con una producción de 5.000 udes/año y que en Agritechnica fue todo un espectáculo ver el modelo GS12 Palesse (140.000 € que incluye 3 años de garantía sin límite de horas) y que puede ir equipada con motor Mercedes (325 CV, fase IIIb por SCR), un cabezal Schumacher de 9 m y cóncavo con regulación eléctrica (ver vídeo
Camión KAMAZ en París Dakar 2012
Когда Международный Трибунал по защите конкуренции , чтобы позволить слияние  New Hollan  с Case IH,обязал в New Hollan   продать некоторые модели своих тракторов. Канадский  Булер Индустрьес приобрел в New Hollan  эти модели  и начал их производство  . А некоторое время назад назад русский изготовитель РОСТСЕЛЬМАШ предложил покупать 80 % выпущенных акций  Булер  Индустрьес ,что  превратилось в настоящий  «дружественный»союз для обоих производителей.
РОСТСЕЛЬМАШ не выставляет свои модели на испанских сельскохозяйственных ярмарках, но всегда присутствует в  SIMA  и Agritechnica, призводя  почти 20 % зерноуборочных комбайнов мира ,а кроме  того уборочных комбайнов для фуража.  Кроме фабрики  РОСТСЕЛЬМАШ есть еще фабрика  ГОМСЕЛЬМАШ  с производством 5.000 единиц в год. В Agritechnica было целым спектаклем демонстрация  модели GS12 Palesse ( стоимостью 140.000 € и  3 годами гарантии без предела часов) и который может быть снаряженным двигателем Мерседес (325 лошадиных сил, фаза IIIb , SCR), с 9-м мотовилом Schumacher и молотильным барабаном с электрическим регулированием

Смотри видео GS12 о лучших мира  зерноуборочных комбайнах

lunes, 11 de noviembre de 2013

TRACTOR DESIGN: ¿LO BONITO VENDE?


Capó New Holland (MDI)
DISEÑOS DE ANTES Y AHORA
Con aquella entrada “el tractor más bonitoya quería hacer ver la importancia de un buen diseño.
Efectivamente los diseños han ido evolucionando. Si en un principio bastante teníamos con “unir elementos que luego, de alguna forma, se carenaban” luego se "llevó" los diseños “tipo caja” y ahora a diseños con curvas elegantes más envolventes y últimamente a diseños más angulosos y más agresivos.
¿Glamour o intimidación?: Creo que comparto la opinión general de que hoy los diseños son bastante “glamourosos”, “sexys” o "intimidantes". Pero no creo que un comprador se decida por un tractor u otro por el diseño, antes lo hará por la especificación, el precio, el distribuidor o la historia personal, sin embargo cuando se trata de comprar un nuevo tractor las primeras impresiones son cruciales.
Fendt ganador del prestigioso Red Dot
Entre los fabricantes en general se admite que un buen diseño estético da una ventaja competitiva aunque el fabricante John Deere haya subrayado en alguna ocasión que “si bien el diseño es un atributo importante, no se cambian series sólo por la estética”.
Si hace unos años el diseño de los "ojos rasgados" de New Holland representó un hito en la estética hoy muchos otros fabricantes optaron por seguir esas líneas de “faros rasgados” (por ejemplo el Zetor “Proxima”) También el Massey 7600 ahora marca tendencia son fruto de muchas horas en el tablero de dibujo y no olvidemos el agresivo Deutz serie 7

¿DONDE SE DISEÑA?
Modelo control numérico (CNC)
Pues de todo hay, mientras algunos fabricantes tienen sus propias oficinas de diseño estético y por lo tanto lo hacen ellos otros buscan algún estudio de diseño independiente.
Existen muchos estudios de diseño industrial donde igual se diseña un vehículo especializado como el tractor que una batidora.
En el mundo agrícola los estudios de diseño quizá más famosos (por los trabajos realizados con fabricantes de tractores) sean: el Montgomery Design Internacional (MDI; allí se han diseñado modelos de Case IH y New Holland, el Challenger de AGCO y McCormick); el Kessels Granger Design Works; otros reconocidos por todos como Pininfarina o el español Podadera o el mismísimo Giugiaro Design (de sus oficinas han salido los últimos diseños del grupo Same Deutz Fahr como el Virtus y el novedoso Deutz serie 11 recién presentado en Agrithecnica). 
Plano CAD
Me congratulo especialmente de que en la recién terminada Agritechnica (la feria "FIMA" alemana) se haya premiado un diseño. Concretamente ha obtenido un premio de plata el diseño del novedoso fabricante austriaco Lindner  (recomiendo visitar su web para ver las novedades técnicas que presentan, incluso la dirección a las cuatro ruedas)

DISEÑO Y MATERIALES
MF 8690
Cuando el Case Magnum sacó, allá por 1990, los capós de policarbonato (PC) marcó tendencia; hoy Massey Ferguson apuesta claramente por otro polímero de lujo, el PCPDM (policiclopentadieno), otros fabricantes no han tardado en seguirlo.
Diseño y elección de materiales van de la mano: las técnicas de rotomoldeo y de materiales como el PE y el PP han hecho posible depósitos de combustible como los actuales, o la tecnología de lámparas xenon y LED en las calandras frontales y cabinas han jugado con diseños vanguardistas.
En cabina queda mucho por hacer: tableros de instrumentos, luces…
New Holland NH2: todo diseño
Quiero también destacar por su interés la oferta de “tractores a la carta” que es la asignatura pendiente del mundo agrícola aunque ahí es Valtra  el pionero (Advance T141, T171 y N191)
El diseño no es sólo objeto de tractores, también en cosechadoras e implementos de trabajo.

ALGUNOS DISEÑOS
Prototipo Giugaro Design, nueva serie 11 Deutz
Ya ha llovido desde el nacimiento de este blog. Ahora 30.000 visitas al mes y casi 300.000 visitas desde nuestro nacimiento avalan unos contenidos que nos han ido “marcando”. En esta serie de contenidos siempre el diseño ha formado parte fundamental. Ahora quiero recordar los post dedicados a Pope Design; Henry Parnell; David Duncan; Alberto Seco; Bruno Sap 

ALGO MAS
Algunas páginas interesantes las podéis visitar en los siguientes links:
Mushtaganis; Concept vehicle; Tractor Design School; Farmers Guardian ; Lindne traktoren
Lintrac 90: tracción y dirección en las 4 ruedas





OCTUBRE: VENTAS DE TRACTORES NUEVOS ¡ALGUIEN SE HA VUELTO LOCO! ¿O ES EL QUE EL AÑO AGRÍCOLA HA SIDO MUY BUENO?

T6 165
Tras la entrada del pasado mes venta de tractores nuevos 2013: Enero a Septiembre de carácter claramente negativo y pesimista, ahora llegan las cifras de octubre y ¡¿qué ha pasado?!, ¿quién se ha vuelto loco?.
Se han vendido 1101 udes, que no es que sea la “repera” pero claro comparando la cifra con los 9 meses precedentes y con la del 2012 (entonces se alcanzaron las 746 udes.) pues ¡asombra!
1101 unidades de tractores vendidos significan un 47,6 % más que el mes del año pasado. En las cifras acumuladas, enero/octubre, pues las ventas de octubre sirven para maquillar las pésimas del 2013 y ahora ¡ya sólo! Acumulan un descenso frente al annus horribilis del 2012 del 2,72 %

JD 6170 M

POR MARCAS Y GRUPOS
Todas las marcas y todos los grupos han incrementado considerablemente sus ventas pero la palma se la ha llevado John Deere con 419 udes. Y con nada menos que de 6 modelos ha vendido más de 15 unidades, siendo sus estrellas el 5100 M (21 udes.); 6115 M (17 udes.); 6125 M (18 udes.); 6150 M (21 udes.); 6170 M (28 udes.); 6133 4WD (31 udes.); el otro fabricante con al menos 15 unidades en alguno de sus modelos ha sido New Holland con el T6 165 
Ventas Enero a Octubre



lunes, 21 de octubre de 2013

VENTAS DE TRACTORES NUEVOS: ENERO A SEPTIEMBRE 2013


Oferta JOHN DEERE 6115D (112 CV ECE R24) por 34.999 € con caja 9/9 a 30 km/h
Analizando las estadísticas que recoge el Avance de Inscripción de Maquinaria Agrícola, que publica regularmente el Ministerio de Agricultura se observa un descenso de ventas con respecto al 2012, pero es cierto que en los últimos meses las cifras parecen recuperarse y superar a las paupérrimas del 2012, aún así mucho me temo que el año finalizará por debajo de las cifras del pasado y ya veremos si llegamos a las 8500 udes.
Los T5 y T6 tractores "multipropósito" bien posicionados en ventas
De momento el descenso de matriculaciones en el periodo Enero-Septiembre del 2013 frente al mismo plazo del 2012 lleva un descenso del 8,4 %
La potencia media de los tractores vendidos se mantiene en la línea de los últimos años, ligeramente al alza, y que en el periodo considerado, Enero a Septiembre, es de 125 CV.

POR MARCAS Y GRUPOS
Tabla de ventas Enero-Septiembre
De momento en los 9 primeros meses del año, John Deere ocupa la primera posición con 1740 tractores; La segunda marca en el número de unidades nuevas vendidas es New Holland, 1030 tractores.
Massey MF5600 el "compacto" estándar con buen futuro 
Si las estadísticas se hacen por grupos (uniendo bajo un mismo grupo todas las marcas que conforman el mismo) el ranking continúa igual, pero en este caso las diferencias se reducen y aunque CNH mantiene la segunda posición el número de unidades vendidas se eleva a 1452 udes. El tercer grupo es AGCO (Massey Ferguson, Fendt y Valtra) con 761 unidades.
A destacar el buen momento de la marca Fendt (incluso en varios meses ha llegado, incluso, a superar a la “primera” marca, Massey) y está logrando unas cifras de ventas muy buenas, con el añadido favorable que su gama se centra más en tractores de alta potencia (Fendt es la marca con la potencia más alta por unidad vendida) con una media por unidad de casi 202 CV.

SEGUNDA MANO
Tractor 2ª mano: buena capacidad de tiro sin "problemas" añadidos
Quizá sea la crisis o quizá otras razones más complejas, pero el caso es que la venta de tractor usado “en buenas condiciones” y sin los “condicionantes” de los nuevos es muy superior a la de nueva matriculación e incluso llega a triplicar, y subiendo, el número de udes. (datos ANSEMAT) 
Tabla resumen 9 primeros meses

En 2012 el número de transacciones de tractores de 2ª mano fue de algo más de 23000 udes. por las “raquíticas” 8655 udes. de tractor nuevo. ¡Algo pasa!


martes, 8 de octubre de 2013

FABRICANTES DE EQUIPOS AGRÍCOLAS: LA VERDAD ESTÁ AHÍ AFUERA; THE TRUTH IS OUT THERE; НА САМОМ ДЕЛЕ ТАМ; DIE WAHRHEIT IST IRGENDWO DA DRAUSSE; والحقيقة هي هناك


Sembradora Aguirre
DE MAL EN PEOR: 2011-2012-2013…
Estamos de acuerdo, 2011 no fue un buen año, 2012 para olvidar, 2013 pensábamos, yo al menos, que sería de relanzamiento pero tampoco…. y entonces pienso “¿cómo lo estarán pasando nuestras pequeñas y medianas empresas en este contexto?”.
El marco macroeconómico no ha cambiado mucho en los últimos años, es cierto que las tensiones financieras no son tan enormes como hace meses y que el diferencial de tipos, la prima de riesgo y otros términos de los cuales nos hemos hecho “entendidos” aunque no dejan de darnos sustos parece que se relajan aunque siguen ahí. Los bancos están, siguen, en “un sin vivir” y eso significa que no hay crédito para nadie o como dice un amigo “para casi nadie” pues los bancos se los ofrecen a los que no lo necesitan…
Otro amigo y profesional del mundo de la maquinaria agrícola me decía hace unos meses como España, en el contexto de las multinacionales, es un mercado poco atractivo pues sus cifras rayan en lo ridículo. Sin embargo los “números” en el resto de países suelen ser, mayoritariamente, buenos. La consecuencia es que hay multinacionales que ya no quieren entrar en el reparto del “minúsculo pastel” español.

Pero eso son las multinacionales, ¿qué ocurre con las pequeñas y medianas empresas españolas?, pues sorpresa, la cosa no van tan mal como cabría esperar. Si el mercado en España, además de pequeño es menguante, en el resto de países “con peso” agrícola no es así y mercados como los de varios países europeos, o mercados como los de EEUU, Rusia, Brasil, Turquía…. Son la salida para nuestros medianos fabricantes pero con un bagaje de técnica y conocimientos con mucho peso.
El montante total de las exportaciones en 2011 fue de 1.628 millones de euros (fuente Agragex, ¡no entiendo que no se hayan publicado las del 2012!). Las exportaciones españolas se concentran en productos de tecnologías medias, bienes de equipo o de semimanufacturados.
Precioso diseño de paralelogramo Gil
Las exportaciones españolas presentaron un comportamiento muy positivo el año pasado, con un alza interanual del 15,4%

Ayudando a nuestras empresas
Los fabricantes españoles deben aprovechar sus ventajas, que no son pocas, y la capacidad de ayuda que le ofrezcan los organismos públicos (ICEX por ejemplo su programa Next que asesora durante 2 años a las empresas) o sus asociaciones (AGRAGEX) para olvidarse de los concursos de acreedores, de los ERES y demás milongas y exportar sus buenos productos.
Los fabricantes deben saber que un buen producto se debe publicitar y mostrar para llegar a ser un producto vendible. Las ferias de maquinaria son, quizá, el mejor escaparate: Yugagro  y GOLDEN AUTUMN (Rusia); EIMA  (Italia), Sifel (Marruecos); Eurotier  y Agritechnica  (Alemania);  GROWTECH (Turquía)

Los países: Muchos y Variados
Gracias a nuestra pertenencia a la UE son los países de la misma los que más acogen nuestros productos (65 % de ventas) pero los fabricantes se diversifican y ahora se mira a zonas mucho más “activas” como son países de grandes posibilidades: Rusia, Marruecos y otros países del norte de África como Nigeria, Túnez, Argelia, Libia; África nos queda cerca y para mi es una gran oportunidad. Además de los nombrados puede ser interesante Angola y ¡ojo! con Ghana (el segundo país más poblado del continente y bastante estable y seguro) para los fabricantes “lanzados” del sector agrario.

Un país muy activo es Turquía pero también son interesantes los Emiratos Árabes ó Arabia Saudí e Israel.... Nos cuesta más por la distancia cruzar el Atlántico pero a cambio allí tenemos la ventaja del idioma y países muy atractivos son Argentina, Brasil, Méjico, Chile, Ecuador y sin olvidar los centroamericanos.

EL PRODUCTO: Oferta de gran calidad y con los estándares europeos
Las empresas españolas fabricantes de maquinaria agrícola y/o componentes disponen de una tecnología a la cabeza mundial. Siempre me resulta impresionante, y en cierta forma “embriagador”, comprobar los equipos presentados en la FIMA española de máquinas para siembra, abonado, preparación del suelo, vibradores, equipos de tratamientos fitosanitarios….
Se trata de equipos robustos, de bonito diseño, capaz de competir sin rubor, e incluso con prepotencia, a las primeras marcas de las multinacionales.
Nuestras empresas son particularmente buenas en su poder de adaptación a diferentes clientes con diferentes necesidades. Son empresas “pequeñas” con una inercia industrial pequeña (poco rígidas o muy flexibles) y eso significa que son capaces de fabricantes series cortas para copar los “nichos” de mercado.

Video: Ovlac, técnicas de fabricación de arados

martes, 1 de octubre de 2013

EL RAYO: “SPANISH ROAD MOVIE” CON UN BUEN TRACTOR DE PROTAGONISTA

LA PELÍCULA
Sinopsis: Han pasado 13 años desde que un emigrante marroquí llegase a España. Su nombre es Hassan y hoy ha decidido volver a su tierra. La crisis ha azotado especialmente al colectivo emigrante y al no encontrar trabajo toma su decisión. Tiene poco dinero y piensa. Al final decide invertir sus pobres ahorros en un tractor de segunda mano (le llamará "El Rayo")
El viaje desde Cózar (Ciudad Real) hasta su tierra natal en Beni Mellal (Marruecos) lo hará en su nuevo viejo tractor. Su idea, además de ahorrarse el viaje con otro medio de transporte, es la de llegar con el viejo tractor a Marruecos y allí trabajar con él bien en sus propias tierras bien alquilando sus servicios.
Esta película ha competido en la 61º edición del Festival de Cine de San Sebastián y es cierto que es una película pero también es cierto que se trata de una historia real, tan real que Hassan compró el tractor a la tía-abuela de uno de los directores de la película (Ernesto de Nova, el otro codirector es Francisco Araújo) pero también son reales el resto de personajes: los guardia civiles que paran al tractor al intentar ir por una vía prohibida para este vehículo; el personal de aduana; el mecánico del pueblo que arregla el tractor; el hombre de la moto…
La gracia para nosotros, los agricultores, es que podemos ver un buen tractor andando por las carreteras secundarias y caminos de nuestro país y concretamente en La Mancha (Torre de Juan abad, Villamanrique, Valdepeñas…) y Andalucía.

EL PROTAGONISTA: MASSEY FERGUSON 165
Un estupendo tractor aquel que se lanzó en 1972 con marca Massey Ferguson Ebro. El diseño era Massey pero se fabricaba en Barcelona en las instalaciones de Motor Ibérica. Todavía hoy su especificación es atractiva:
  •  Marca: Massey-Ferguson Ebro; Modelo: 165
  • Motor: Perkins A4.236 diésel 4 cilindros 3.887 cm3. Inyección directa por bomba rotativa y regulador mecánico
  • Potencia: 66 CV; 27,65 kgm a 1300 rpm (homologado el 02/06/1972)
  • Transmisión: 10 velocidades (4+1)*2 y algo que los amantes de Ebro recuerdan con cariño y ejemplaridad: las reducciones epicíclicas se situaban en el extremo de las trompetas. Esto se hacía así (todavía algunos lo hacen) para proteger al palier de excesos de par torsor pues el palier gira mucho más rápido que las ruedas (del orden de 4 veces más)
  • Tracción: simple (el modelo norteamericano también en doble)
  • Elevador hidráulico: el famoso de Fergusson con control de tiro y control de posición (cuantos lo quisieran hoy)
  • Tablero de instrumentos (ya lo quisieran muchos ahora): Cuentahoras, amperímetro, termómetro, manómetro, piloto de calentadores
Pero aunque el protagonista sea el “tractor” también lo es el tractorista. Por supuesto no conozco al tal Hassan (el nombre real coincide con el de ficción) pero me parece una persona luchadora, con mucha dignidad y con el amor propio de “salir adelante” y que no se hunde porque el sueño occidental se haya ido al carajo. Quizá la película no tenga mucho éxito comercial, pocos entenderán la pasión “agrícola” pero es una película honesta porque se ha hecho con pocos medios y se han utilizado personajes reales, sencillos, del mundo rural.
¿Y dónde se puede ver?:
Pues hasta hoy, 4 de junio 2018, había que buscarla en filmotecas. Sin embargo un amigo, Luis, escribió al director, a Francisco Araujo y este le ha contestado comentando como ya se puede ver, disfrutar, de la película en la plataforma Vimeo. Yo la he visto y puedo asegurar que es preciosa, íntima y si te gusta el cine y además los tractores vas a disfrutar mucho con ella. Este es el link: https://vimeo.com/92711802 

OTRAS PELÍCULAS CON TRACTORES INTERESANTES 
Seguro que hay muchas, pero yo recuerdo particularmente dos. La primera me impresionó mucho pues entonces yo trabajaba en Ebro Kubota. Nos sentamos en el sofá para ver la película, “cuando el río crece” (the river), donde un agricultor norteamericano (Mel Gibson) trabaja afanosamente con su viejo tractor. Me llegó el "clímax" cuando en una escena Mel Gibson se para con su joven hijo delante de una concesión de tractores y le enseña a su hijo un nuevo Kubota y le dice algo así como “si tenemos una buena cosecha ese será nuestro tractor”. Imaginaros el clima de euforia en la fábrica al día siguiente, no se hablaba de otra cosa. Otra película interesante con protagonista
"tractoril" es una de Ridley Scott. Es mucho más moderna que la de Gibson. En esta R. Scott saca provecho a la buena "planta" del tractor especialista Lamborghini RS75 (Grupo Same Deutz-Fahr). La película lleva por título "Un buen año" (A good year) y está orientada al noble cultivo de la vid y la producción de vino. El protagonista es ahora Russel Crowe que hereda unos viñedos en Francia... es curioso pero se da la circunstancia que en realidad Ridley Scott tiene en propiedad el Lamborghini RS75.
Yo no la he visto pero un asiduo lector me comenta que hay otra buena película, francesa, de título "Je vous trouve très beau" (soy guapo) en la que un agricultor francés que queda viudo busca los servicios de una agencia matrimonial para encontrar pareja. El tractor "protagonista" es ahora un Claas.
The Straight Story de David Lynch
En base a uno de los comentarios a la entrada he recordado la película de 1999 del director maravilloso David Lynch en la cual un abuelo se cruza EEUU con un cortacesped. El título "Una historia verdadera" (The Straight Story); Y si bien no es un tractor "convencional" el que aparece en el film si es un cortacesped de una marca tan querida como John Deere.

TAMBIÉN SE PUEDE CONSULTAR