Disposición tractores Maestro & Esclavo |
Durante 4 días FENDT ha presentado nuevos productos a la prensa internacional. Las mejores revistas de los países europeos han acudido a la presentación. Por parte española sólo Agricultura ha sido reclamada para la presentación de los nuevos productos. Yo he sido el único representante de la prensa especializada española que ha estado allí ( adjunto lista de las revistas asistentes )
¿Qué se ha presentado?
Fendt 313 |
Vamos por partes.
Respecto a la serie 500 Vario nada puedo decir todavía puesto que así me lo ha indicado AGCO que ha pedido que no se publique hasta el 1 de septiembre. Ese mismo día os comunicaré lo que me ha parecido. Lo que si puedo adelantar es que de una serie totalmente nueva y no una remodelación o renovación de serie ya existente.
300 Vario:
300 Vario:
Fendt 930 |
En 2006 se lanza la serie con la transmisión Vario. Hoy se superan los 11.000 tractores 300 Vario funcionando. No hay duda que es una de las series Fendt más vendidas.
Aprovechando la implantación de la fase 3b (Tier IV i) de la normativa sobre emisiones se reactualiza esta moderna serie. No puedo, ni debo, ocultar que es, quizá, mi serie Fendt favorita (también estoy enamorado de la 200) En la 300 se reúne la calidad y la fiabilidad Fendt pero con el calificativo de tractores sencillos, intuitivos, versátiles y, ante todo, con la escala ideal para la mayoría de las fincas agrícolas. Su modelo estrella será, creo, el 313 Vario con 135 CV y hasta 590 Nm de par máximo.
Katana |
También se ha dispuesto de una bomba tandem que ha incrementado el caudal de 78 a 83 L que le da casi poder para levantar 6 toneladas (500 kg más que el predecesor)
Se ha cambiado la geometría de caída del eje delantero que unido al guardabarros pivotante se llega a que el tractor gire 52 º, es decir un radio de giro de 4,2 m
Fendt GuideConnect: dos tractores, un conductor
Puesto conducción cosechadora |
Y si el lector se pregunta “¿qué ocurre cuando o bien el tractor “maestro” o el “esclavo” encuentran un obstáculo?”, el tractorista puede dar una orden, a través del Variotronic para que el “esclavo” no siga al “maestro” hasta nueva orden, también se puede dar instrucciones preciosas al “esclavo” para que supere algún obstáculo que no encuentra el “maestro”.
La cosechadora de la nueva serie C de Fendt
La nueva serie C (5275 C , 5275 C PL, 6335 C , 6335 C PL) de AGCO/FENDT estará disponible para 2013. En esta serie se aúna toda la experiencia de LAVERDA (empresa grupo AGCO) con la electrónica más vanguardista y el terminal Vario de FENDT.
Lo más llamativo de la cosechadora es la acreditada y ya probado sistema de trilla, la tecnología SCR, el sistema de nivelación de pendientes ParaLevel y la opción de los cabezales FreeFlow, el más asequible de 4,80 a 7,60 m y PowerFlow con sistema de cintas y anchura de 5,50 a 6,80 m
El motor de la nueva serie C es un 6 cilindros Sisu Power de 7,4 ó 8,4 litros y 4 válvulas con potencias de 360 CV (6335 C , 6335 C PL) o 276 CV (5275 C , 5275 C PL)
Cosechadora 6335 C |
El puesto de trabajo: Al subirte a la cabina Skyline te llama la atención el mucho espacio y la excelente visibilidad. A destacar también la suspensión neumática de serie, aunque quizá lo más llamativo es el terminal Vario porque en él se engloba el nuevo concepto de electrónica aplicada. La gran pantalla táctil a color (10,4’’), Desde ahí, una vez que el conductor ha seleccionado el fruto a recolectar, se pueden ajustar todos los parámetros de la máquina: velocidad del cilindro de trilla (hasta 600 mm de diámetro), cóncavo, cribas... El terminal supervisa y proporciona detalles sobre el estado de todos los parámetros de trabajo de cosechadora y motor: velocidades de rotación de los diferentes mecanismos, temperaturas del motor, aceite transmisión…
No puedo alargarme mucho, pero ¿cómo puedo no decir el placer experimentado al conducir y cosechar con el modelo 6335D?. Cosechábamos sobre una parcela de trigo, totalmente plana y sin una sola piedra. ¿La producción?, va ¡poca cosa!, tan sólo: ¡¡10.500 kg/ha!!. Todo un lujo ver el sinfin casi incapaz de embocar tanta producción. En breve colgaré un video para que se pueda ver.
No puedo alargarme mucho, pero ¿cómo puedo no decir el placer experimentado al conducir y cosechar con el modelo 6335D?. Cosechábamos sobre una parcela de trigo, totalmente plana y sin una sola piedra. ¿La producción?, va ¡poca cosa!, tan sólo: ¡¡10.500 kg/ha!!. Todo un lujo ver el sinfin casi incapaz de embocar tanta producción. En breve colgaré un video para que se pueda ver.
Podéis ver un video, malo por los medios con los que contaba para grabación, pero aceptable desde el punto de vista de lo que os quiero transmitir en la siguiente dirección:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eq0K3AGpYR8
Compartimento batería y herramientas. |
Debo terminar esta entrada para no hacerla demasiado extensa, pero es que ¡hay tantas cosas que contar!. Por ejemplo me he dejado los ejercicios que se realizaron de agricultura de precisión con el sistema VarioGuide; o resaltar el potencial de regulación del terminal Variotronic (y la solución de documentación VarioDoc que probamos conjuntamente con la aplicación Google Earth); y que decir de la enorme picadora Katana 65 de 650 CV con un motor V8 de 16 litros ; o de la Pala frontal que pude manejar y ¡fui capaz de apilar, formando una torre de hasta 5 palots, sin ningún problema!