ENTERATE DE COMO FUNCIONA
Seguro que tienes al menos una ligera idea, pero si no es así es mejor que vayas a este post sobre
los equipos que se montan en los tractores.
En plan muy resumido diré que el equipo de aire acondicionado (AA) funciona similar a como lo hace el frigorífico de tu casa y que en definitiva se debe a un cambio de estado, de líquido a gaseoso, de un fluido refrigerante.
En plan muy resumido diré que el equipo de aire acondicionado (AA) funciona similar a como lo hace el frigorífico de tu casa y que en definitiva se debe a un cambio de estado, de líquido a gaseoso, de un fluido refrigerante.
Compresor: El cambio de estado se consigue mediante una compresión mecánica (de ahí la
pérdida de potencia que luego veremos) El compresor está accionado por una
correa desde alguna polea del motor o incluso con alimentación eléctrica en los
más modernos.
Condensador: Es el intercambiador que
se sitúa normalmente entre el paquete de radiadores. Desde el compresor se
envía vapor de refrigerante al condensador a alta presión. En este radiador el vapor a alta presión circula evacuando el calor al exterior y
convirtiéndose en refrigerante en estado líquido que sigue su camino hacia el evaporador
Evaporador: Otro intercambiador, en este caso dentro de la cabina. Aquí se produce una operación contraria a la ocurrida en el condensador. Se produce una caída de presión
y de temperatura. El líquido se evapora cediendo frío al aire de la cabina
(impulsado por un ventilador) Al evaporarse el líquido refrigerante pasa a gas
que es succionado por el compresor. El ciclo comienza otra vez.
Pérdida
de potencia, si o si
Desgraciadamente las leyes de la física y la termodinámica dicen que hacer un trabajo
requiere consumir energía (ojo salvo el invento aquel que conté en mi post favorito, ¿alguien lo recuerda?... un motor que no gastaba energía...: El emdrive lo más grande desde el Big-Bang)
En el caso del AA el consumo de energía existe y proviene de la suministrada por el motor.
![]() |
Compresor de AA |
En el caso del AA el consumo de energía existe y proviene de la suministrada por el motor.
¿Cuánta potencia
resta el AA?: Depende del sistema, del tamaño, de lo optimizado que esté y de la diferencia de temperaturas entre el interior y el exterior, pero una
cifra media y muy acertada son 8
a 10 CV aunque en un equipo muy optimizado, dotado de compresor de geometría variable y con gestión "inteligente" del motor la cifra se puede bajar para un tractor con cabina de unos 3 m3 a una "pérdida" de 6-7 CV
Por si no lo sabías, ¡y es que el detalle importa!
Stop-Start: Tanto en coches como en algún tractor, cuando el motor detecta que el conductor quiere toda la potencia (por un acelerón) se desconecta automáticamente el compresor. En aquellos vehículos con apagado-marcha automático (stop-start) se apaga el compresor mientras dura la detención (salvo en compresores eléctricos que cada vez son más numerosos)
Inversor digital: Con esta tecnología se mantiene el motor del compresor funcionando todo el tiempo pero varía la velocidad según sea necesario para mantener la temperatura marcada en cabina
Stop-Start: Tanto en coches como en algún tractor, cuando el motor detecta que el conductor quiere toda la potencia (por un acelerón) se desconecta automáticamente el compresor. En aquellos vehículos con apagado-marcha automático (stop-start) se apaga el compresor mientras dura la detención (salvo en compresores eléctricos que cada vez son más numerosos)
Inversor digital: Con esta tecnología se mantiene el motor del compresor funcionando todo el tiempo pero varía la velocidad según sea necesario para mantener la temperatura marcada en cabina
¿Cuánto aumenta el
consumo?: La pérdida de potencia se traduce en un aumento de consumo de gasóleo.
Este aumento de consumo depende del equipo, pero puede ir, en un equipo con un mal diseño y en condiciones extremas
de temperaturas, hasta un 20 % o, en equipos con un buen diseño y un gradiente de
temperaturas de unos 8 ºC,
se quedará en el 5 % Es decir que si en una labor que se esté 12 L/h el consumo
motivado por el aire puede ser entre 0,6 y 2,4 L/h
A tener en cuenta: La pérdida de potencia al conectar
el AA es de 8 a
10 CV y el incremento de consumo entre 0,6 y 2,4 L/h
¿ALGUN CONSEJO PARA
GASTAR MENOS?
Es cierto que las leyes de la física son inexorables pero si que se puede dar algún consejo:
1.- Intenta no estacionar el tractor al sol
2.- Procura mantener la temperatura más alta posible en el habitáculo es decir que el “salto” entre la temperatura exterior a la interior sea lo más pequeño posible, eso significa que el trabajo que realiza el compresor se reduzca lo máximo. Con una temperatura exterior de40 ºC
y si se desea llegar a 18 ºC
en el habitáculo el consumo será notablemente superior que si el salto es hasta
los 25 ºC
3.- Si puedes no trabajes durante las horas centrales del día en los días calurosos
Es cierto que las leyes de la física son inexorables pero si que se puede dar algún consejo:
1.- Intenta no estacionar el tractor al sol
2.- Procura mantener la temperatura más alta posible en el habitáculo es decir que el “salto” entre la temperatura exterior a la interior sea lo más pequeño posible, eso significa que el trabajo que realiza el compresor se reduzca lo máximo. Con una temperatura exterior de
3.- Si puedes no trabajes durante las horas centrales del día en los días calurosos
4.- Truco: Cuando el tractor haya estado mucho tiempo aparcado
al sol y la temperatura interior sea realmente alta debes abrir una puerta y
con la otra, tú desde el exterior, la abres y la cierras varias veces. La puerta
así hace de “abanico” y el aire interior más caliente se va succionando renovándose
con el del exterior que está más fresco
5.- Haz un buen mantenimiento del sistema (lo veremos en una próxima entrega)
5.- Haz un buen mantenimiento del sistema (lo veremos en una próxima entrega)