Mostrando entradas con la etiqueta Tractores; presentación de producto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tractores; presentación de producto. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

ALGUNAS “ESPECIALIDADES” DE ANTONIO CARRARO

TGF Ergit R
ESPECIALISTA EN ESPECIALISTAS

Con la presentación realizada en la Eima Digital Previex y que adelanta lo que se podrá contemplar en la EIMA en febrero 2021, me he detenido en un tractor que me ha llamado la atención, se trata del TORA de Antonio Carraro.

EIMA-Covid 19: La Covid 19 ha hecho saltar por los aires nuestra vida previa a marzo 2020; también las ferias internacionales han sufrido el “tsunami”. La EIMA ha revisado su programa y ha trasladado la feria a 3-7 febrero de 2021 pero con una primicia digital en noviembre 2020.

TORA: La TORA es una serie de 6 modelos que está compuesta por modelos entre 50 y 66 CV con motor Yanmar en fase 5 y que reunirá una serie de especificaciones tales que cada cliente podrá configurar según sus necesidades: chasis articulado; conducción reversible; túnel central sin palancas; sistema hidráulico con detección de carga, elevador delantero. La nueva serie ha sido premiada como novedad técnica por el jurado de la EIMA.

Antonio Carraro

Es un fabricante italiano, en la región de Padua, especializado en tractores compactos y que con su saber hacer se han convertido en líderes indiscutibles en agricultura especializada: viñedos en espaldera; cultivos en fuertes pendientes; invernaderos…

Cabina AIR

Para saber más sobre Antonio Carraro, y sobre todo no confundir con su “hermano” Carraro Agritalia, se puede consultar la entrada “Carraro&Carraro, dos empresas, una misma raíz”

EN EL STAND DE ANTONIO CARRARO

Visitar un stand de A. Carraro impresiona porque reúnen una cantidad de alardes técnicos que “engancha” al apasionado del mundo de la mecánica agrícola. Veamos alguno de sus avances.

Bastidor integral oscilante Actio

Si se me pide que destaque algo que me guste especialmente de este fabricante, quizá me quedase con el bastidor ActioTM

El bastidor está formado por un chasis macizo de fundición que se hace solidario a ambos ejes del tractor y es capaz de tener una oscilación longitudinal de hasta +/-15°; ambas partes oscilan siguiendo, independientemente, el perfil del terreno consiguiendo, a la par, tracción y estabilidad.

La transmisión va alojada dentro del bastidor, mientras que el motor se coloca en “voladizo”. Esta disposición consigue bajar el centro de gravedad una cifra inimaginable para cualquier otra arquitectura dentro de la construcción convencional de tractores agrícolas.

El reparto estático de pesos que consigue esta disposición es 60–40 % (eje delantero/trasero) quedando aproximadamente en un 50-50 cuando se incorporan aperos suspendidos.

Bastidor ACTIO

Puesto conducción reversible

A. Carraro le denomina RGSTM (Rev-Guide System) Se trata de una torreta giratoria, que permite invertir el sentido de marcha en pocos segundos. Se gira 180º todo (asiento, volante, pedales y panel de instrumentos), todo en un conjunto.

El sistema de torreta giratoria permite trabajar de modo profesional con implementos remolcados o frontales mejorando la ergonomía, la precisión y la calidad del trabajo.

Cabina AIR

La cabina AIR ofrece una seguridad y un confort operativo envidiables. A pesar de las pequeñas dimensiones de las cabinas de los tractores “estrechos” la AIR da una sensación de mucha amplitud y sobre todo consigue una muy buena visibilidad hacia todos los lados por su enorme superficie acristalada e, inclusive, las ventanillas de “paso de rueda”.

La cabina Air se encuentra presurizada y está homologada, como opción, con la certificación Cat. 4, que garantiza un aislamiento total frente a polvo, gases y aerosoles (UNI-EN 15695-1 CAT 4) (ampliar información en: Cabina presurizada certificada categoría 4)

Trasmissione Infinity

En determinados modelos se puede seleccionar una transmisión infinitamente variable. La Infinity dispone de dos gamas mecánicas (0-15 y 0-40 km/h) cada una de ellas con tres velocidades hidrostáticas que pueden conectarse durante la marcha sin perder tracción y sin interrumpir la potencia, todo cómodamente controlado mediante el joystick.

Otros

Bullbar: Se trata de unas defensas delanteras realizadas con tubo de acero para proteger la carrocería. El sistema es compatible con la incorporación del elevador delantero.

También se pueden incorporar las rejillas de faros para proteger los faros sin perder estética.

Contrapesos delanteros: Hasta 88 kg de masas frontales que se encuentra integrados en la propia carrocería sin alterar ni la longitud ni el volumen del tractor.

Tempomat: Se trata de un sistema activo de control independiente de las revoluciones del motor y la velocidad. Ambos pueden mantenerse constantes incluso cuando se requieran de manera alterna.

Cruise control: Control electrónico y automático de velocidad de avance y rotación del motor, capaz de memorizar las velocidades preferidas del tractorista.

Eco: El sistema Eco es un sistema implementado para conseguir una reducción de consumo pasando, automáticamente, del régimen de trabajo al mínimo necesario en los giros e ídem para logar la velocidad máxima (40 km/h)

Pedale: La opción, pedal de avance, facilita el frenado incluso en pendiente, deteniendo el tractor de forma segura al soltar el acelerador, sin necesidad de utilizar los frenos o el embrague.

Puesto conducción reversible
ACS: Automatic Cleaning System es un sistema autolimpieza del radiador mediante un ventilador de flujo inverso.

PTO: la toma de fuerza (PTO) de Carraro se puede solicitar en 2 velocidades, 540-540E o 540-1000 y es del tipo sincronizada con conexión electrohidráulica progresiva, un sistema “popular” en tractores grandes pero no tanto en tractores especialistas.

Tirante vertical y tercer punto hidráulico: Optimiza la posición e inclinación del implemento.

Tirante y 3º punto hidráulico

Vídeo bastidor ACTIO


jueves, 27 de febrero de 2020

PRUEBA DE CAMPO CON UN TRACTOR ÚNICO EN EL MUNDO: DEUTZ 5115 TTV

DE TAN EXCLUSIVO, ES ÚNICO
Podría parecer de esos titulares que solo tienen como objeto llamar la atención del lector, pero en este caso no es así, porque es la auténtica verdad. No hay ningún tractor que reúna la misma especificación que el Deutz-Fahr 5115 TTV DF (dejando de lado sus hermanos gemelos de Same y Lamborghini)
Ningún otro modelo de ningún otro fabricante reúne a la vez transmisión infinitamente variable CVT, suspensión independiente de las ruedas delanteras, dirección a las cuatro ruedas, cabina Cat 4, plataforma plana…
Acumulando premios: Sucesivos jurados en eventos de renombre han ido premiando al tractor en cuestión.
Si en un primer momento el premio vino de la EIMA de Bolonia (noviembre del 2018) consiguiendo el premio al tractor del año 2019 en la categoría de especiales. Posteriormente obtuvo el reconocimiento de novedad técnica por su tecnología TIM ISOBus (aplicada a tractores estrechos) y por el cual el tractor se comunica con el implemento y analiza de forma continua las necesidades del mismo. De esta forma el tractor puede modificar tanto el régimen de motor como su sistema hidráulico, la velocidad de avance o incluso gestionar la toma de fuerza. Se añade la mención especial al reposabrazos MaxCom con el cual, en tan solo 20 cm, se puede controlar casi todas las funciones del tractor.
Y las dos últimas, por una parte se le ha concedido el premio a la novedad técnica sobresaliente en FIMA 2020 por su sistema de dirección en las 4 ruedas motrices ActiveSteer; por otra parte, tractor del año en España en la categoría de los especialistas.

LA SUERTE DE MI PARTE
No podía creer la suerte de ser un elegido para poder disfrutar de la conducción de este tractor. Se eligió el periodo navideño, desde el 16 de diciembre al 7 de enero.
Lo primero que comenté fue “¿Cuáles son las condiciones impuestas para las pruebas?”. La respuesta fue tan contundente como la pregunta: “no hay restricciones” y es que desde SDF se me dijo “haz con el tractor lo que tengas que hacer y cuídalo como si fuese tuyo”. Eso ha sido todo, y así lo hemos hecho.
Ya nos conocíamos: En mayo de 2018 tuve también el privilegio de ser invitado por SDF a la presentación internacional que se realizó en Italia para dar a conocer su nuevo tractor. Entonces solo pudieron ser unas horas de contacto y en compañía de muchos compañeros. Ahora han sido frías jornadas enteras de trabajo, en la soledad del campo. Entonces solo se pudo trabajar con algún apero escogido, ahora se ha podido probar con aperos que harían sudar a cualquier tractor.
Deutz 5000 TTV
Esta especificación concreta se podrá pedir en los modelos 5100 DF TTV o 5115 DF TTV con la única diferencia de unos 15 CV de potencia. El tractor que yo he disfrutado era el de 115 CV, 5115 TTV DF
Un sector donde SDF es un auténtico experto: SDF es un auténtico experto en tractores especialistas, y pocos fabricantes pueden presumir de ello. Históricamente SDF ha estado presente en este difícil sector de negocio y lo ha hecho con todas sus marcas. Bastantes viticultores y fruticultores, conocen ya este modelo puesto que se presentó (diciembre 2019) en una jornada en La Rioja, también se realizó una presentación en octubre, durante la Demoagro Specialty, de la gama completa: frutero (F), estrecho (S) y viñero (V)
Motor: Incorpora el motor FARMotion de 4 cilindros, 3849 cm3 (el motor de mayor cilindrada en este nicho de mercado) con common rail, y hasta 113 CV y 435 Nm (ECER120)
El tractor sale en fase IIIB con un sistema de recirculación de gases de escape EGR y el catalizador DOC, ambos sistemas alojados dentro del capó.
Se incorpora un ventilador eVisco, que ajusta electrónicamente el régimen operativo de acuerdo con la necesidad de enfriamiento.
Transmisión: De tipo continuo, CVT, diseñada por SDF (T3500). Incorpora dos gamas (campo y carretera) y es capaz de alcanzar 40 km/h a solo 1.650 rpm. Por supuesto se hace una gestión conjunta motor-transmisión y así se garantiza la elección de la mejor combinación de régimen de motor y velocidad de avance.
Vídeo de presentación y prueba de trabajo
Un inversor electrohidráulico con hasta 5 niveles de ajuste completa las infinitas velocidades de avance y retroces. Un potenciómetro permite elegir la estrategia de conducción: modo “Eco” para optar por un mínimo consumo o modo “power” para maximizar las prestaciones y el modo TDF 
Se dispone de la capacidad de memorizar, y cambiar, dos velocidades de giro de motor (tempomat)
TDF: Tres velocidades de giro con un acoplamiento electrohidráulico (desde cabina o desde aleta del guardabarros, pero ojo que si se cumple la Mother Regulation (RVBR2015/68) y respuesta progresiva.  Un modo “Auto” posibilita programar diferentes automatismos en su funcionamiento.  
El tractor se entrega con 2 ejes, de 6 y 21 estrías, que se cambia con 6 tornillos de sujeción.
Eje delantero
Muchas miradas van dirigidas a él. En absoluto es habitual en tractores disponer de suspensión independiente con doble trapecio, mucho menos cuando de "fruteros" se trata. SDF la denomina ActiveDrive; dispone de control electrónico para variar la tasa de amortiguación en cada rueda y se incluye anticabeceo y antirrotación adoptando automáticamente la rigidez del sistema en función del ángulo de giro y la velocidad.
Con una dirección hidrostática con bomba independiente de 42 L/min y una respuesta del volante que puede personalizarse (desde 4,5 a 2,3 vueltas de tope a tope)
La doble tracción se conecta electrohidráulicamente mediante un pulsador y su uso es totalmente automático (ASM)
Sistema hidráulico y elevadores
Un centro cerrado de caudal a demanda y hasta 100 l/min destinado solo para el/los elevador/es y distribuidores. En cuanto a distribuidores externos, se pueden montar hasta 5 distribuidores de doble efecto (10 salidas) con control electrohidráulico en la parte trasera y 4 en la parte delantera o ventrales; incluso es posible añadir 2 distribuidores adicionales (uno de doble efecto y otro de simple) de caudal elevado.
El control electrónico permite programar el caudal deseado determinando eventuales prioridades, también se puede personalizar con temporizador
El elevador dispone de control electrónico; 3 potenciómetros regulan y ajustan la altura máxima de elevación; la velocidad de subida y bajada, y el control de labor (esfuerzo, posición o mixto) Una ruleta numerada ajusta la profundidad de labor. Para el enganche de aperos se cuenta con un pulsador en posición muy atrasada que es ideal cuando se está mirando por la ventana trasera; además están los pulsadores externos en ambos guardabarros.
El tercer punto dispone de 3 posiciones de enganche y así elegir la respuesta en sensibilidad del control de esfuerzo, altura y capacidad máxima de elevación.
Cabina y capó
Se trata de una cabina de 4 pilares y que a pesar de su tamaño, tractor frutero, no da sensación de agobio; quizá la razón sea de sus 2 puertas de acceso, de la ausencia de ventanas (las puertas ocupan todo los laterales), de los cristales curvos, de la enorme superficie acristalada, columna de dirección abatible y telescópica y lo mejor de todo: una plataforma totalmente plana que unido a los pedales colgados, permiten una total libertad para las piernas.
Buen asiento, con múltiples regulaciones, buena amortiguación y 2 reposabrazos. Desde el reposabrazos derecho se llega a casi toda la botonadura y al joystick, y un mando en cruz, para controlar todo el tractor. 
En cuanto al salpicadero es inmejorable; coincide con el reto de gama y ofrece todo tipo de información, combinando información digital y analógica. Una pantalla central da información de mantenimiento, de respuesta de los distribuidores, del inversor.
La cabina ofrece como opción un sistema de filtrado Cat 4, es decir la homologación (reglamento UE 167/2013 y normativa UNI EN 15695-1) en la máxima protección posible.
La atención se convierte en asombro: ActiveSteer
Si hace unas líneas comentaba como se iban las miradas a la suspensión delantera de doble trapecio; es no es nada, cuando giras las 4 ruedas...Ahora la atención se convierte en asombro. Y es que las ruedas traseras son capaces de girar +/- 20°.
Existen varias formas de funcionamiento: Dos ruedas directrices: como cualquier otro tractor; Giro con retardo: las ruedas traseras giran proporcionalmente a la de las ruedas delanteras, pero con un ligero retraso; es una opción muy útil en trabajos con aperos arrastrados como atomizadores y remolques para no limitar el radio de giro; Giro con 4 ruedas: Desplazamiento de las ruedas traseras proporcionalmente a las delanteras; Modo cangrejo (Crab): Las 4 ruedas giran hacia el mismo lado permitiendo un movimiento lateral que resulta muy útil para maniobrar en espacios reducidos como naves agrícolas o al borde de obstáculos

LAS PRUEBAS
Se han hecho pruebas de manejo y transporte, trabajo con TDF y labor de tracción.
Manejo y transporte: El manejo del tractor es todo un placer. La respuesta de la transmisión es tan suave que se puede lograr cualquier velocidad de avance o retroceso, solo son necesarios ligeros toques en el joystick; se dispone de una excelente capacidad de maniobra. La personalización de botones y respuestas es muy sencilla y en el transcurso de unas horas estás habituado al tractor.
Y cuando ya sales a carretera o camino... un lujo ver, sentir, el comportamiento de los dos trapecios con su amortiguador y acumulador de gas. Un "reprís" propio de un automóvil. Se alcanzan los 40 km/h en pocos segundos, pero es que la sensación de seguridad a esa velocidad, y por un camino, es inmejorable. A ello contribuye el funcionamiento del sistema de amortiguación de vibraciones del elevador y apero suspendido (se activa a velocidad > 8 km/h y se puede configurar en cuanto al grado de amortiguación deseado)
A mejorar: el soporte de placa de matrícula es bastante pesado, hecho unido a que la sujeción se hace solo al material plástico del guardabarros (el material plástico utilizado es un polímero especialmente indicado para carrocería, se trata del policiclopentadieno, pdcpd) y unido a las vibraciones lógicas en un tractor a 40 km/h por caminos provoca, de hecho, provocó el desprendimiento del soporte. La solución es tan sencilla como colgar el soporte de una pletina oculta en la línea interior del guardabarros.
TDF: Se dispone de modo “automático” que conviene cuando la labor depende de la velocidad de avance, o modo “tdf” cuando se requiere una velocidad constante del eje de tdf.
Se estuvo trabajando con una trituradora General VS 1800 con alimentador hidráulico y rotor de martillos accionado por el eje de la tdf sobre sarmientos podados en viña de tempranillo. Solo tuvimos la precaución de eliminar el enganche del remolque pero por lo demás, conexiones hidráulicas, toma de fuerza, se hace con suma facilidad. El caudal de aceite solicitado para el distribuidor es el necesario y suficiente, el eje de la TDF responde regulando motor-transmisión y proporcionar las 540 rpm sin ningún inconveniente.
A mejorar: La selección de velocidades de la tdf se realiza mediante una palanca trasera; como consejo sería conveniente optar por selección desde cabina.
Tracción: Quizá es donde más placer encontré en los trabajos realizados. Cuando se fija una relación de transmisión en función de la velocidad programada, el tractor intenta trabajar siempre al menor número de revoluciones posible. Es un placer comprobar como el régimen del motor se va regulando automáticamente según la potencia demandada por la labor que se realiza.
Utilicé dos aperos diferentes. En primer lugar utilicé un subsolador de 4 púas que hacia "tiro" de verdad. El subsolador trabajó en viñas de más de 10 años para romper suela de labor (es una operación que acostumbro a hacer cada 5 o 6 años) La profundidad de trabajo ronda los 30-35 cm (lo suficiente para romper suela pero no para dañar excesivas raíces) Coincide que este subsolador ya se ha probado con otros fruteros y el comportamiento del Deutz es inmejorable.
Ruedas traseras giradas ActiveSteer
En cuanto al cultivador, probé un Ferropro de 11 brazos distribuidos en 3 filas. El bastidor dispone de la posibilidad de variar el ancho de trabajo (entre 2,3 y 3,2 m). Incorpora una centralita hidráulica independiente para alimentar sendos intercepas (talleres Peinado) accionados por distribuidor hidráulico y palpador. La respuesta del intercepas se puede regular con lo que se puede trabajar en viñas de 10 años o en plantación de 1 año.
A mejorar: Resulta molesto el proceso de repostaje de combustible. El caudal que echa la pistola es superior al que pasa por el tubo de comunicación de los dos depósitos. Así que la pistola se dispara pensando que ya se ha llenado y no es así. El proceso se debe iniciar varias veces para conseguir un llenado completo y resulta engorroso por la pérdida de tiempo.
Otro detalle a mejorar es la disposición del aforador del depósito. El 1º cuarto de depósito baja muy rápidamente y traslada la impresión de un consumo excesivo, sin embargo, en el resto la bajada de “la aguja” es correcta.

MI IMPRESIÓN GENERAL
Si vas a ser el conductor del tractor y puedes permitirte el “lujo”, disfrutar del Deutz 5115 TTV F, S o V es todo un placer que recomiendo. El tractor no te defraudará. Es un gustazo sentirse en su célula de habitabilidad, es un gustazo contemplar como los vecinos vuelven la cabeza al oír su motor, al ver sus cuatro ruedas directrices, al contemplar su eje delantero… No importa trabajar 6, 8 o 10 horas dentro de este tractor.
Consumo
Siento no poder dar cifras de consumo totalmente contrastadas. La causa es que el personal de SDF me dejó una aplicación de móvil (se comunica con el tractor por un módulo bluetooth) y que pensábamos estaba grabando las pruebas del tractor, pero no fue así. 
8,8 L/h: Puedo dar cifras aproximadas, por las horas totales realizadas y el consumo de combustible efectuado en esas horas.
El resultado fue que en 18,3 h de trabajo se consumieron 161 L de combustible, así que el consumo medio estuvo rondando los 8,8 L/h Un consumo muy contenido para las labores con el subsolador de 4 brazos y el cultivador de 11 y es que impresiona observar como la comunicación transmisión-motor sitúa a este, casi en todo momento, en un régimen de 1.400 rev/min.



A pesar de lo compacto no encontré ningún problema para el mantenimiento habitual

viernes, 9 de agosto de 2019

PRESENTACIÓN DEL KUBOTA M8, EL PROYECTO DE VERSATILE-ROSTSELMASH CON MOTOR CUMMINS

Kubota M8-Versatile Nemesis
GAMA KUBOTA M8, ¿DE KUBOTA?
¡Ya es un hecho! El pasado 30 de julio se presentó la gama Kubota Versatile M8.
En realidad muchas cosas adelanté el pasado 14 de mayo y... ¡he acertado! (ver: Kubota-Versatil-Rostselmash, ¿quien necesita a quien?
Binomio Versatile Rostselmash (foto WheelsAge)
Adelanté el nombre de la gama... y efectivamente se llama M8. Adelanté que el tractor era el mismo tractor, salvo el color, algunos acabados y ligera especificación, al tractor presentado en febrero del 2019, por Versatile como Némesis. Y también adivinamos la gama que presentaría Kubota.
La gama: Los M8 "naranjas" serán de momento, 2 modelos, M8-191 y M8-211 con potencias respectivas de 190 y 210 CV. Se espera que en el futuro aparezca un nuevo M8 con hasta 250 CV.
Motor: Es el Cummins QSB de 6.7 litros cumple que cumple especificación de gases de escape Tier 4f y Fase V incorporando catalizador de oxidación DOC, adicción de urea como agente reductor SCR y filtro de partículas diésel DPF.
Transmisión: Dos opciones, o bien la ZF semi-powershift con 5 gamas y 6 relaciones bajo carga con inversor parcial para conseguir 30+15 velocidades. O bien la también ZF CVT desarrollada para la serie M7 y que Kubota denomina KVT.
Toma de fuerza de 4 velocidades con ejes de 6 y 21 estrías.
"Culera" ZF (Foto Great Britain)
Cabina: Es la 4 postes de Versatile Nemesis con suspensión y acondicionada con los colores Kubota, puede incorporar techo de cristal y efectivamente se le dota del reposabrazos multifuncional, monitor K de 7 o 12 pulgadas Kverneland y terminal isobus.
Otras opciones a destacar es la posibilidad de elevador y tdf frontales.

¿KUBOTA SE FABRICA EN RUSIA?
De momento se fabrica en Winnipeg (Canadá) porque allí se está fabricando el Némesis. En cuanto al M7 se seguirá montando en la fábrica de Kubota en Francia 
En cuanto al futuro pues depende de lo que decidan “los rusos” y aunque no, no tengo línea directa con el Kremlin pero hay una cosa clara y son los comentarios del director de marketing de Rostselmash, Prokhor Darmov
Prokhor se expresa en pocas palabras y lo que viene a decir lo dice con puntos muy marcados. Hace énfasis en que su sede central y la mayor fábrica Rostselmash está en la ciudad de Rostov del Don, una perfecta ubicación para abastecer al mercado asiático y europeo bien por mar o bien por tierra y con los importantes mercados turco y kazajo a "tiro de piedra".
Pero no solo es la opinión de Prokhor, otros altos directivos de Rostselmash  también apuntan a que la producción en Rusia es mucho más barata que la que tiene Versatile en Winnipeg, Manitoba (Canadá)
¡De distancias!: Winnipeg es una ciudad que ni “huele el mar”; se encuentra ¡en el centro de Canadá! ¡Lo que significa más de 2300 km al puerto de Vancouver (océano Pacífico) y a 2500 del puerto de Quebec (océano Ártico)! (recuérdese que una de las razones esgrimidas por Kubota Co. para colocar su fábrica europea en Normandia y no en la de Cuatro Vientos, Madrid, es que "tenían el mar cerca")
Monitor 12´´ Kverneland
A cambio, los directivos rusos si que reconocen a Winnipeg una ventaja y es el potencial servicio que se le puede dar al enorme mercado sudamericano, así como al ya consolidado mercado canadiense. Sin embargo, los rusos recalcan claramente un impedimento que va a la misma línea de flotación de la Administración Trump, y es que el mercado de EUA lo tienen muy vetado, ¡por ser rusos!...
En definitiva, el resultado de esta ecuación es que Rostov cada vez toma más fuerza.
De momento ya han decidido fabricar los modelos de Versatile 380/405/430/460 en Rostov. El futuro hablará.


El "jefe" visitando la fábrica del gigante ruso Rostselmash Versatile 

jueves, 11 de agosto de 2016

¿MÁS OFERTA DE TRACTORES EN ESPAÑA?

Los Crystal Traktor con nombre Ebro
LOS TRACTORES: FARMTRAC, CRYSTAL TRAKTOR Y ARMATRAC
Creedme si os digo del interés que despertó entre los lectores y seguidores del blog aquel post sobre la inminente llegada de otro fabricante, Arbos Bubba, al panorama nacional (para cuantificar aquel interés os diré que han sido sobre 10.200 visitas… y que al menos yo considero muchas para una marca que todavía ni vende en España) 
Pero es que desde hace unas semanas hay seguidores que me llaman y me comentan unos nuevos tractores que se ven en diversos foros y redes sociales.
Bien sea por lo que me comentan estos seguidores y también por algunos foros que yo mismo he podido comprobar, la información que se da sobre estos “nuevos” tractores es escasa y acompañada con comentarios “vagos” o imprecisos…
Me estoy refiriendo a unos tractores llegados bien desde Polonia, bien desde Turquía y que llevan marcas como Farmtrac (un tractor llegado de Polonia y de origen indio), Crystal Traktor (también polaco) y los Armctrac (Turquía)
Los Crystal Orion (Vídeo Crystal Orion 250)

TRAKTOR CRYSTAL
Traktor Crystal  es una compañía con sede registrada en la ciudad polaca de Sieradz y que venden bajo el nombre comercial Crystal y Crystal Orion. Mi primera impresión es que han "sabido escoger" nombre pues en aquellas tierras del Este el nombre Crystal viene asociado a prestigio (los antiguos Zetor Crystal que además acaban de lanzar los nuevos Crystal al mercado con un diseño de Pininfarina verdaderamente llamativo)
Los "antiguos" y nuevos Crystal Zetor de Chequia
1983: La empresa es relativamente reciente pues se funda en 1983 para fabricar y distribuir repuestos para la industria agrícola. Esta actividad se ha ido desarrollando hasta la posición actual de la cual presumen de seguir siendo proveedor de repuestos de tractores agrícolas.
1995: En base a su experiencia en fabricación de piezas de repuesto se iniciaron en la producción de tractores. Su producto se centra sobre todo en tractores entre los 135 y los 270 CV. Además de operar en Polonia también lo hacen, principalmente, en otros países del Este Europeo aunque ahora su política empresarial les está llevando a extenderse buscando distribuidores en otros países como son los de la cuenca mediterránea.
Citando fuentes de la propia empresa, ya que yo no tengo información de primera mano, el Cristal Traktor es un producto diseñado para ser económico en su uso y en su mantenimiento. También la propia web de Cristal Traktor se compromete a respetar los niveles en vigor de emisiones contaminantes.
Ver vídeo
Los primeros Crystal de 120, 155 y 180 CV se construyen con componentes eslovacos como el motor, la transmisión, los ejes delantero y otros de fabricación propia como los ejes traseros y embragues. Son tractores con los mismos parámetros técnicos que los más conocidos por el mercado español Ursus, Zetor y ZTS.
2000: Crystal Traktor hace un nuevo, y propio, diseño con una nueva cabina que aún con ciertas remodelaciones es la que se mantiene en producción en la actualidad. También se va aumentando la potencia hasta llegar al producto actual que incluye tractores de 270 CV. Se trata de los tractores Orion que ya incorporan el sistema Common Rail con inyección electrónica para cumplir la Euro III. La transmisión es una ZF con 36 o 40 velocidades de avance y 12 o incluso 40 de retroceso y hasta 50 km/h como velocidad de transporte. También llevan inversor y existen opciones de cambio bajo carga.
El elevador se basa en el sistema Bosch para configurar en su versión más avanzada un elevador electrohidráulico EHR con caudales desde 70 a 117 L/min y hasta 8 salidas externas con opción de regulación de caudal, flotante…
El eje delantero cuenta con control de tracción y bloqueo del diferencial automático y también, como opción, con suspensión. Los frenos como es propio en estas potencias son de disco en baño de aceite y como opción con frenado independiente a las 4 ruedas.
La gama Crystal:
Los Crystal Orion se configuran tanto para los trabajos agrícolas como para forestales siendo en el sector forestal unos tractores muy utilizados en países como Polonia y otros próximos a su área.
Tractores agrícolas: ORION 140 ;  ORION 160 - 190 ; ORION 230 - 285 (para ampliar hacer "click" sobre el texto)
Tractores forestales:  ORION 140 ; ORION 160 - 190 ; ORION 230 - 285 
El Ebro:
Farmer Ebro
¿Ebro? Si habéis leído bien. En muchos de estos foros los tractores aparecen serigrafiados (o a veces con montajes fotográficos) con nombre Ebro. Al principio en algunos foros se decía que vendrían al mercado español con marca Ebro, cosa que no es posible por ser una marca registrada (la marca Ebro hoy ) Aunque en realidad se ha aclarado que vienen, o pueden venir, como “modelo Ebro” y eso, claro está, si puede ser utilizado.
Supongo que el importador lo que quiere con este nombre de modelo es levantar pasiones y recuerdos en algunos agricultores que todavía saborean lo que fueron, y siguen siendo en aquellos propietarios que los mantienen, unos tractores robustos y fiables.
Veremos como acaba la aventura.
Contacto: Por si alguien está interesado, por ejemplo para encontrar distribuidor, puede buscar los contactos pertinentes en la web de Crystal Traktor (central: crystal@traktor.pl; ventastraktor@traktor.pl)

Erkunt-Armatrac
ArmaTrac es la marca de exportación de ERKUNT Tractor Ind. Inc., una empresa de automoción turca que fabrica tractores desde 2003.
En 2012 Crystal Traktor llega a un acuerdo con la turca Erkunt  y se convierte en importador de sus tractores Armatrac.
Armatrac importado por Crystal Traktor
Armatrac dispone de tractores desde los 50 hasta los 110 CV y con nivel de emisiones desde Tier 0 (por ejemplo el 602 e de 66 CV) hasta Tier IIIA y IIIB (por ejemplo el 1104 Lux Deutz de 110 CV)
Las motorizaciones son de primeros fabricantes como es el caso de Perkins o Deutz. En cuanto a las transmisiones tienen diferente oferta aunque la más común es una 4*4 convencional con posibilidad de colocar una bajo carga (Hi-Lo) y los proveedores son tan conocidos como Carraro y ZF.
Información: Los interesados pueden solicitar información en info@armatrac.com

FARMTRAC
Farmtrac Tractores Europa  forma parte del grupo indio Escort Ltd. En realidad el grupo Escort es un conglomerado industrial indio que operan tanto en el sector de la maquinaria agrícola, de la construcción y otros como equipos ferroviarios y componentes automovilísticos.
Farmtrac 7100 DT 

Farmtrac fabrica unos tractores, de nuevo me remito a la información que proporciona la empresa en su web, de diseño simple, con mecánicas de confianza y caracterizados por fácil y bajo coste de mantenimiento.
La gama va desde los 25 a los 80 CV y se comercializan bajo marcas como Escort, FarmTrac y PowerTrac.
Pero en Europa es desde Polonia el país elegido para la exportación a otros países (aunque también existen otros importadores como por ejemplo en el mercado español donde ya llevan años operando aunque con algunos cambios de distribuidor)
Escort Ltd inicia su andadura en Polonia en el año 2000 y desde ahí se ha ido extendiendo a otros países.
Al igual que otros muchos fabricantes y también como se ha visto en el caso de las empresas anteriores, lo que en realidad hace el fabricante es recurrir a tecnología de proveedor de calidad contrastada e incorporarlos en sus tractores. Los Escort montan motores Perkins, transmisiones Carraro o ZF y otros componentes como Bosch, MITA… reúne estos componentes y los “junta” para conformar su tractor.
Farmer
Por supuesto aquellos modelos que se venden en Europa deben cumplir normativa europea de emisiones.
Información: Para satisfacer la curiosidad o la necesidad de información de los interesados os recomiendo visitar la web del fabricante si bien los e-mail´s que pueden responder son: farmtrac@farmtrac.com.pl (información general) y sk@farmtrac.com.pl (ventas internacionales) Y en España su propio distribuidor 
ENTRADAS RELACIONADAS: Belarus, desde "Rusia" con amor