SIN GRANDES CAMBIOS
Toca analizar como ha transcurrido el mercado de maquinaria
agrícola durante el ejercicio anual 2024. Para ello cuento con los datos
publicados por el ROMA
en su tradicional informe anual y siguiendo la regulación que marca el RD
448/2020 y modificado por el RD 244/2021 del 7 de abril.
Como otros años, me centraré exclusivamente en las máquinas
con más relevancia en el mercado español: tractores, cosechadoras,
vendimiadoras, sembradoras, abonadoras, pulverizadores, empacadoras,
trituradoras de restos de poda...
Aclarando: No toda la maquinaria
está inscrita por lo que las cifras no se corresponden totalmente con el
mercado real debido a que hay mucha maquinaria, sobre todo la suspendida y
bastante arrastrada que no se inscriben en el registro.
En la actualidad la maquinaria cuya inscripción es
obligatoria es: Tractores, motocultores y tractocarros; Máquinas automotrices;
Remolques y máquinas remolcadas; Cisternas; Equipos de tratamientos
fitosanitarios; Equipos de distribución de fertilizantes y esparcidores de
purines; Y aquellas máquinas para cuya adquisición se haya concedido un crédito
o subvención oficial.
Esto significa que las máquinas que van suspendidas o por
su uso siempre en la explotación no están inscritas, o lo están en % muy bajo
en los Registros.
Facturación: La estimación que hace
el Ministerio respecto al monto total de maquinaria nueva adquirida por los
agricultores, antes de impuestos, es de 1.797 M€ (en el 2023 fue de 1.498 M€;
en el 2022 fue de 1512 M€) aunque el valor de la maquinaria inscrita (la
registrada) la sitúa en 1.437,9 M€ (1.198 M€ en 2022 y 1210 M€ en 20202) es decir que hay unos 350 M€ utilizados en la adquisición de maquinaria nueva,
pero que no figuran en los registros del ROMA.
Tractores
Cifras de ventas: El
apartado dedicado a tractores ya se encuentra publicado
desde el 15 de enero. El número de tractores vendidos ha sido de 8.740
udes. (7.713 en 2023 y 9.340 en 2022) En esta cifra, como ya informé, están
eliminadas aquellas máquinas que, aunque el ROMA califica como “tractor” en
realidad son o cargadoras telescópicas o vehículos utilitarios como los Gator,
XUV, HPX de John Deere, los RTV de Kubota o vehículos tipo ATV de múltiples
marcas: Arctic Cat; Bombardier; BRP Can AM; CF Moto; Corvus; Kayo; Polaris…
Parque: El parque de tractores en España está cifrado en 1.156.472 unidades; aunque estas cifras se deben considerar a la baja debido a que hay muchos tractores que no se comunica su cese como máquina operativa en el ROMA por lo que el Ministerio estima que el parque de tractores operativo estaría en torno a las 979.614 unidades.
Tractor medio (Precio y potencia): El
precio medio del tractor nuevo vendido el Ministerio
lo ha estimado en 79.582 € (+IVA) (En 2023 fue de 76.528 € y en 2022 fue de
66.004 €) es decir, que ¡seguimos subiendo!.
Sin embargo, según mis estimaciones, este precio se queda
corto, puesto que solo considero lo que realmente es un tractor, y vuelvo a
eliminar los vehículos que el ROMA los incluye como tractor pero que claramente
no lo son. Así, que, según mi estimación, el tractor medio, antes de impuestos,
en España ha sido de ¡87.084 €! (en el 2023 fue de 83.346 € y de 77.698
en 2022)
En cuanto al tractor "medio" vendido en
España dispone de una potencia que sigue subiendo. En el 2024 ha sido de 125
CV (la subida en los últimos años se ralentiza y así en 2023 fue de 124,7
CV y en 2022 fue 120,2 CV)
En cuanto al precio del caballo, pues sigue “desbocado”. Mi
estimación es que el “caballo” de potencia del 2024 se ha ido hasta 694 €/CV
(en 2023 fue de 668 €/CV y en 2022 de 646 €/CV)
En cuanto a la potencia media del parque total español está
en 52,51 kW (70,4 CV)
Cosechadoras
El mercado de cosechadoras de cereal es un mercado maduro;
las unidades vendidas fluctúan poco, aunque con tendencia a la baja. En el 2024
se han vendido 177 unidades (sensiblemente inferior a las 217 del 2023,
o a las 190 del 2022) y esto considerando que el 2023 fue un estupendo año
cerealista…
El parque español de cosechadoras está estimado en 53.157
aunque según aclara el Ministerio piensa que sólo 27.715 unidades se encuentran
operativas.
Por marcas, pues Claas vuelve a alzarse con el triunfo por
unidades vendidas, ya que coloca en el mercado 73 unidades. Le sigue New
Holland con 41, y John Deere con 38 unidades.
Vendimiadoras
Algo han subido las ventas con respecto al 2023, si
entonces se vendieron 97 unidades, en el 2024 se han vendido 103 vendimiadoras
autopropulsadas (a estas hay que sumar 40 unidades de vendimiadoras
arrastradas)
En cuanto a dominadores del mercado, claramente New
Holland mantiene el liderato un año más y con mucha soltura vendiendo 70
máquinas, cuando el segundo en el mercado, Gregoire, solamente ha
colocado 26 udes.
Ciñéndonos a las vendimiadoras arrastradas, las 40 unidades
mencionadas, el mercado lo copa Pellenc (26) y Gregoire (12)
El parque nacional de vendimiadoras se estima en 3.705
unidades operativas
Sembradoras
Sembradoras directas:
Claramente una máquina “de moda”. En 2023 se vendieron 984 udes. Y el 2024 ha
calcado los números, en concreto 986 máquinas.
El mercado lo han dominado Grime (197); Solá (169
udes.) y Aguirre (129 unidades)
Sembradoras en línea: 161
udes. comandando el mercado por Solá (49) y Aguirre (40)
Sembradoras Monograno: 52 udes.
liderando las ventas Sola (18
Pulverizadores, atomizadores hidráulicos y
espolvoreadores
Pulverizadores hidráulicos:
Calcan las cifras del 2023 (2.820) pues el pasado año se vendieron 2.828.
El mercado ha estado liderado por Herpa (214); Aguirre
(207) y Movicam (183)
Pulverizadores hidroneumáticos (atomizadores): En
2024 se han vendido 3.012 unidades (en 2023 fueron 2825)
Las ventas las ha liderado Mañez y Lozano (608); Movicam
(223) y Herpa (188)
Empacadoras
Buena subida en estas máquinas, lo que da fe del buen año
cerealista que ha sido el 2024. Se han registrado 479 empacadoras (en 2023
fueron 381 unidades)
El reparto de unidades ha quedado:
- Rotoempacadoras: 285
unidades en un mercado que está dominado por Claas (48); McHale
(39)
- Grandes
pacas: 171 empacadoras repartidas entre el líder
absoluto es el grupo CNH, vendiendo New Holland (73 udes.) y
Case IH (40 udes.)
- Empacadora
convencional: 26 unidades con Massey Ferguson y Fendt
dominando el nicho de mercado con 12 empacadoras de cada marca del grupo
AGCO.
Otras máquinas
Distribuidores de purines: Se han vendido 518 unidades que superan a las 472 del 2023.
SEGUNDA MANO (tractores)
Centrándome exclusivamente en el mayor mercado, el de
tractores, y como ya es habitual en los últimos 10 años (¿Por
qué tanta demanda por los tractores usados de 15-30 años, Parte
I y Parte
II), la cifra de transacciones de tractores de segunda mano supera en
mucho a los de nueva matriculación. En 2024 se han transferido 27.154 tractores
(en 2023 la cifra fue muy similar, 25.607, y en 2022 se procedió a cambiar la
titularidad de 24.305 unidades)
Nótese que la cifra de transacciones de tractor usado multiplica
por tres la cifra de tractor nuevo.
Las Comunidades con más transferencias son Andalucía
(5.101) y Galicia (4.494)
Se mantiene la tendencia de los últimos años en cuanto a
que la mayoría de las transacciones se realiza entre tractores con más de 20
años. En este segmento se han situado 14.142 tractores.
En cuanto a los tractores usados procedentes de otros
países han sumado casi las 1.773 udes.
Más información
Para más información consultar el informe del ROMA
Informes de ejercicios precedentes:
Copyright © Más que Máquinas. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte del autor.